El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jueces y fiscales amenazan con una huelga conjunta el 22 de mayo

por S.G.H
16 de abril de 2018
en Segovia
Jueces-Magistrados-Fiscales-RP-Demandas-Justicia

Fiscales, jueces y magistrados comparecieron ayer juntos en el Palacio de Justicia de Segovia para dar a conocer las medidas que apoyan. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

La amenaza de huelga por los principales actores de la administración de justicia: magistrados, jueces y fiscales es una realidad en Segovia, pues ayer mismo ambos colectivos escenificaron su apoyo expreso a las catorce medidas propuestas por las asociaciones judiciales, así como a las peticiones efectuadas por las asociaciones fiscales, además de mostrar su intención de secundar “todas las medidas de movilización acordadas conjuntamente” que se iniciarán el próximo jueves, 19 de abril, con paros parciales y, “si nada lo evita”, desembocarán con una huelga el 22 de mayo.

El lugar elegido para dar a conocer a la opinión pública estas medidas de presión fue la Sala de Vistas del viejo Palacio de Justicia de la calle de San Agustín, y la voz ‘cantante’ en este caso correspondió al juez decano, Jesús Martínez Puras, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Segovia, a la magistrada Carolina Otero Bravo, titular del Juzgado de lo Social, y a la fiscal de Menores de Segovia, Laura Santiago Villafañe, arropadas por otros compañeros de juzgados de toda la provincia y de la Fiscalía, entre ellos el presidente de la Audiencia Provincial, Ignacio Pando Echevarría. En la provincia hay 16 magistrados y jueces y ocho fiscales, incluyendo al fiscal jefe.

Fue Laura Santiago quien dio a conocer el calendario de movilizaciones que incluyen paros parciales desde las 12 del mediodía a las 13 de la tarde todos los jueves a partir del día 19; es decir incluyendo esta semana y continuando los días 26 de abril y 3 y 10 de mayo; así como una concentración en Madrid prevista para el 4 de mayo y la citada jornada de huelga el 22 de ese mismo mes, “sin perjuicio de lo que pueda resultar del proceso de negociación iniciado”.

Parte de las medidas que reclaman jueces y fiscales pretenden reforzar su independencia

Ambos colectivos han consensuado un texto que leyeron los tres representantes citados, de manera que el juez decano comenzó recordando que las catorce medidas propuestas por las asociaciones judiciales el 16 de junio del año pasado fueron asumidas después por 1.200 juntas de jueces de todo el Estado y han contado con la adhesión individual de 3.500 jueces y magistrados. Asimismo, todos los presentes apoyan las peticiones de las asociaciones fiscales para la mejora de su Estatuto y funciones.

La finalidad, dicen, es mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia, “que se le preste una mayor atención” en beneficio de la colectividad y del interés público en general.

Carolina Otero pormenorizó cinco medidas tendentes a reforzar la independencia judicial, en relación, por ejemplo, con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), así como al sistema de nombramiento de altos cargos judiciales y de los vocales del CGPJ.

Piden que los funcionarios que luchan contra la corrupción dependan de ellos directamente

En cuanto a la modernización de la Administración de Justicia, además de un plan de inversión suficiente y prolongado, reclaman un aumento de las plantillas y modernización de edificios, entre otras medidas. Otras reivindicaciones se refieren a la racionalización de la planta judicial con la implantación de los tribunales de instancia, creación de más órganos judiciales y medidas que eviten la precarización judicial y fiscal.

La fiscal Santiago Villafañe habló de la revisión del modelo de Oficina Judicial, de la mejora de las condiciones profesionales (retribuciones, permisos, conciliación, cargas máximas de trabajo, etc.) y de otras medidas específicas en el Ministerio Fiscal, como el refuerzo de su independencia o la autonomía presupuestaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda