Lástima que aún no pueda aflorar la alegría por acontecimientos como los que se celebrarán, esperemos que ya casi con normalidad, el año que viene (agosto) y hasta e año siguiente (septiembre). Con buen ánimo espiritual y humano, el Obispado segoviano anunciaba la concesión, por parte de la Santa Sede, de un año de jubileo en torno a la advocación de la Virgen del Henar.
La efeméride que provoca la ‘concesión’, es la celebración del cuatrocientos aniversario de otra del Papa de Roma, la que significó hacer realidad la festividad de un ‘día de la Virgen del Henar‘ en el mes de septiembre, concesión que conllevaba aparejada toda una serie de privilegios espirituales que el Papa, Gregorio XV, concedía a los devotos de esta advocación cuellarana en 1621; a ello se sumará también la evocación del cincuenta aniversario de la Coronación Canónica de la Imagen en 1972.
… volverá a entrar de nuevo (si es que ha salido alguna vez), en los anales de las gentes de estas tierras, como lo hizo antaño…
Patrona de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, Alcaldesa Honoraria de la Villa, Patrona de los resineros españoles, la Morenita, la Pinariega, volverá a entrar de nuevo (si es que ha salido alguna vez), en los anales de las gentes de estas tierras, como lo hizo antaño, en que se depositó la petición ante el Papa, en manos de un cuellarano, el VII Duque de Alburquerque, a la sazón, embajador del Monarca Felipe IV en Roma.
Juan Carlos Llorente
