El periodista Juan José Millás publica su nueva novela ‘Desde la sombra’, en la que juega con imaginar qué le pasaría a una persona si se queda encerrada en un armario y ese mueble terminase en la habitación de un matrimonio sin que ellos lo sepan, lo que supone para el autor una fábula del “‘voyeur’ escritor”. “Esta historia nace de los recuerdos de mi infancia, donde jugaba en un armario de tres cuerpos que me impresionaba mucho. Cuando me levantaba de la cama de mis padres, me veía en su espejo y me parecía estar dentro, con todo lo que tiene además de simbólico esto: ataúd, útero materno”, explicó en rueda de prensa.
A esos recuerdos, el autor le suma su deseo de abordar una historia con un armario en el centro de la novela, tras un proyecto de hace muchos años de armarios comunicados en distintas partes del mundo que nunca llegó a salir. “Se podría decir que ésta es la novela que no escribía mientras escribía las otras”, señaló. El otorgar a Damián, el protagonista de su obra, el poder de observar a una pareja en su alcoba, le sirve a Millás para compararlo con la magia de la escritura. “El escritor observa desde donde no es observado y trata de adoptar puntos de vista originales. Además, mira esa realidad separado de ella y no siente que forme parte”, apuntó.
En cualquier caso, matizó que la intención de este libro no es la de “esconderse”, sino plantear la posibilidad de “vivir en otra dimensión”. Además, a esta idea se suma “la extrañeza” con la que el escritor adopta en todos sus registros, desde la novela hasta los artículos. “Siempre se escribe desde el conflicto, porque no entiendes algo y tienes una mala relación con el mundo”, señaló, resaltando el problema que eso supone en el periodismo ‘inmediato’ cuando “se quieren escribir ‘articuentos’ (mezcla de artículos y cuentos)”, como es su aspiración. “A veces la realidad es muy agresiva y no te deja y tienes que acabar escribiendo de Rajoy, que no apetece”, ironizó.
En refrerencia a si le gustaría ver desde una cerradura algún hecho noticiable actual, Millás bromeó con la posibilidad de “ver las reuniones previas” a la que habrá este jueves entre PSOE, Ciudadanos y Podemos. “Esta última será la de menos interés, la más publica y guionizada”, indicó. En ‘Desde la sombra’ aparece el periodista Iñaki Gabilondo, quien ya ha llamado al escritor para decirle que le “gusta mucho” su personaje, “contrapunto al periodismo de la fama basura”. “Podía haberme inventado un periodista de prestigio, pero Iñaki me parecía perfecto porque concita un consenso que no es normal”, aseguró.
En ese sentido, el escritor concluyó con un alegato a favor de la literatura, defendiendo que aporta “conocimiento intangible”. “Lo malo es que el conocimiento del discurso científico es cuantificable y cuando llegan las reformas de estudios pagan siempre las humanidades. Es una mentalidad práctica, preguntan: ¿Tú que has aprendido leyendo ‘Madame Bovary’?”, lamentó el periodista.
