sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Juan José Martín – Los polideportivos

por Redacción
9 de mayo de 2019
en Tribuna
juanjo martindeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Desde esta columna quiero tener un recuerdo para todos aquellos amigos y compañeros que de alguna manera anduvimos metidos en el deporte hace algunos años, pasando por una serie de especialidades que ahora al ver fotografías de entonces, es difícil de entender. Tan pronto estábamos liados con el baloncesto, como con el balonmano o en algunos casos hasta con el fútbol.

Eran tiempos malos, con muy pocas instalaciones y los ratos libres se dedicaban a jugar en los patios de los colegios, principalmente en Los Misioneros, Los Maristas, en el patio de la sección femenina, exterior plaza de toros, etc. Primero como fans de los jugadores del Imperio, eran nuestros ídolos, y después participando en sus equipos. Siempre he creído que aquellos ‘polideportivos’ nacieron como consecuencia de los antiguos juegos escolares nacionales, donde cada colegio tenía sus equipos.

Se organizaban ligas en los distintos deportes permitiéndose jugar en dos especialidades, de forma que como el baloncesto, balonmano y el fútbol tenían su gente, al voleibol le podíamos echar una mano para que también salieran equipos. Y, ¿quién eran los ‘polideportivos’? Pues los que jugábamos a todo. La relación sería larga y no me acordaría de todos. Además por desgracia muchos ya no están entre nosotros, Chiqui, Pañero, Antonino, Carlos, Antonio, Masito, Pedro, Miguel etc.

Cuando el ‘Andrés Laguna’ queda campeón de España de fútbol juvenil juega la final contra el Durango. Su portero, Cedrún, terminaría en el Athletic y en la Selección. Aquellos Juegos los hacen desaparecer los clubes, creando sus propias escuelas para jugar en los campeonatos que organizan las Federaciones que se sacan de la chistera los campeonatos de Selecciones (donde encontraron el gran filón), para tener a sus ‘directivos, adláteres y chupatintas’ de turne cada dos por tres, con gastos pagados, viajes, dietas, hoteles, material deportivo, y algún recuerdo para la señora.

Se crearon los campeonatos de regiones, europeos de sub 15, 16, 21 etc., y hoy en día de Europa para entretener al personal y de paso ir preparando votantes fieles para las próximas elecciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda