sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Juan Carlos Manrique – Necesidad de una nueva Ley del Deporte

por Redacción
8 de mayo de 2019
en Tribuna
juan carlos manriquedeport
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Durante la anterior legislatura se redactó un Anteproyecto de Ley, 1 de febrero de 2019, que intentaba actualizar la anterior Ley del Deporte, que lleva vigente 29 años. Me gustaría destacar algunos detalles que se incluyen, aunque en algunos casos son más efectistas que efectivos.

Buscar la paridad en los órganos de dirección, gobierno y representación de las entidades deportivas es una consecuencia lógica del avance de la mujer en cuanto a su mayor presencia en la sociedad y en el mundo laboral. Por ello también me parece correcto que se otorguen las mismas cuantías económicas en los premios cuando se éstos se hagan con dinero público o que se mantengan las ayudas a las madres consideradas deportistas de alto nivel hasta 4 años mínimo.

En materia de buena gobernanza y transparencia, se crean organismos que someten a las federaciones a cumplir como entidades privadas sin ánimo de lucro. Además de estar obligadas a entenderse con las ligas profesionales para que los beneficios redunden en los clubes y en la promoción de su deporte. Sin embargo, las normas para el patrocinio y el mecenazgo de las competiciones y los clubes no quedan bien definidas.

En cuanto al reconocimiento de los técnicos deportivos, parece que por fin se regula la formación a través del Ministerio de Educación y Deportes, con lo que las federaciones se ocuparán de su formación continua. Estos responsables serán los encargados de dar la calidad suficiente tanto en el deporte de élite como en el de formación. En este último apartado las competiciones escolares no quedan bien definidas si se organizan como semillero de futuros deportistas profesionales o bien para fomentar hábitos de vida saludable entre los jóvenes.

Por último, destaco que no hay un plan de construcción de instalaciones deportivas. Se habla más de establecer un marco de utilización de las mismas para ponerlas a disposición del conjunto de la comunidad. Por tanto, espero que pabellones, patios de colegios y sus gimnasios estén abiertos todos los días de la semana para garantizar la actividad física de los ciudadanos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda