El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juan Carlos Manrique – Correr para divertirse

por Redacción
20 de diciembre de 2018
en Tribuna
juan carlos manriquedeport
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

La carrera se ha convertido últimamente en la actividad física más practicada y demandada por muchos colectivos sociales. La posibilidad de realizarla en cualquier momento, adaptándola a los ritmos de vida de cada usuario y al no tener que depender de espacios específicos ni de otros compañeros para practicarla la hacen muy atractiva. Sus beneficios sobre la salud están más que contrastados, además de que su práctica regula mejor las emociones y hace subir la autoestima y el autoconcepto del corredor.

Aprender a correr y cogerle el gusto no es fácil. Primero hay que conocer cuál es la zona de actividad física saludable para entrenar sin correr riegos, que pasa por controlar las pulsaciones y regular las informaciones que va transmitiendo el cuerpo. Poco a poco se nota que se puede correr más distancia, se controla mejor el ritmo y las sensaciones mejoran, dentro del cansancio propio que se produce.

Esta diversión seguro que también la sienten los atletas más cualificados, los profesionales. Por ejemplo, nuestro maratoniano Javi Guerra no entrenaría todos los días en sesiones de muchos kilómetros si el esfuerzo no lo compensara con buenas emociones. O los corredores populares, que disputan todo tipo de competiciones en cualquier localidad y en condiciones climatológicas muchas veces adversas. Todos ellos, además de por razones de salud y bienestar, utilizan la carrera como medio para realizar nuevas amistades y conocer nuevos lugares.

También para aquellos que la practican casi de manera casual, como muchos de los que participan en la carrera Fin de año. Una prueba que es patrimonio de los segovianos y no de los organizadores, llámense IMD, Club Joaquín Blume o Paco del Caño; por poner algunos ejemplos. Una prueba atlética que se convierte en una fiesta. Un pretexto para despedir el año haciendo actividad física y para disfrutar corriendo por las calles de Segovia. Por tanto, los ingresos económicos que se consiguen no deben revertir únicamente en los atletas, sino para promover actividad física entre los segovianos.

Sin embargo, cuando la diversión se convierte en tragedia, como en el caso de la joven Laura Luelmo, la excusa para hacer ejercicio físico traspasa los límites de la ética. Carrera, mujer y tragedia no son términos que deban ir ligados. Creemos entre todos un espacio de convivencia y respeto, donde cualquier persona pueda realizar, sin ningún tipo de miedo, sus aficiones favoritas como salir a correr.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda