sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Juan Carlos Manrique – Afición ejemplar

por Redacción
21 de noviembre de 2019
en Tribuna
JUAN CARLOS MANRIQUEDEPORT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Cualquier club siempre tiene detrás un respaldo social que sigue a sus jugadores en cualquier encuentro que dispute. En algunos casos este apoyo es reducido. Sin embargo, en otros, la comitiva que asiste puntualmente a animar es un grupo amplio.

Definir lo que se entiende por una buena afición es, cuanto menos, controvertido. Tener muchos socios o seguidores en lugares diferentes al propio donde se radica el club puede ser un buen indicador de la trascendencia que éste representa. Llenar de manera continuada la instalación donde se disputan los partidos, estar animando sin desfallecer durante todo ese tiempo o crear cánticos son condicionantes utilizados para establecer rankings de las mejores aficiones.

Por otro lado, hay otras variables que nos pueden confirmar o desmentir estos datos. Por ejemplo, si reciben al rival con silbidos, si amenazan a los aficionados contrarios, si increpan a sus propios jugadores cuando el resultado es adverso o si los cánticos son ofensivos; estamos ante casos en los que se cuestiona si son hinchas modelo.

Entre los casos más significativos de respaldos sociales a clubes deportivos tenemos a los seguidores del Club Balonmano Nava. El ambiente que se respira en su pabellón es algo que sobrepasa el ámbito competitivo para estar más cerca del emotivo y sentimental. El apoyo es constante, sus canciones son siempre respetuosas y alegres, alaban el buen juego, respetan a los adversarios y no desfallecen aunque el resultado sea adverso. Lo visto en el partido contra el F.C. Barcelona es una situación para enmarcar y poner de ejemplo para otras muchas aficiones que se autoproclaman las mejores. Cada gol propio se celebraba como si fuera el definitivo y los goles del adversario eran correspondidos con más ánimo a los suyos. El partido se convirtió en una fiesta. Lo importante no era el resultado, sino el espectáculo de alegría y respeto que se vivía en la grada. El equipo rival no tuvo más remedio que salir a aplaudir a la afición. Ella había sido la vencedora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda