Los jóvenes y los profesionales del sector audiovisual han constituido el grueso de los espectadores del Festival de Cultura y Creatividad Digital ArtFutura 2011, que ha tenido en Segovia, en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, una de sus sedes y que concluyó ayer después de una semana de proyecciones.
La directora del Museo, Ana Martínez de Aguilar, explicaba ayer que la oferta audiovisual de este año, con las novedades más importantes en new media y cultura digital, “ha provocado gran interés, aunque el número de espectadores ha sido inferior al del año pasado, en buena medida porque en 2010 fueron dos fines de semana completos, mientras en esta ocasión ha sido solo uno, y en parte porque el año pasado se celebró en noviembre, mientras esta vez ha coincidido con los exámenes de los universitarios”.
ArtFutura 2011, que en Segovia organizan conjuntamente el Museo Esteban Vicente y el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), ha tenido como piezas más seguidas “Connected”, un documental de hora y media dirigido por Tiffany Shlain; The monster of Nix”, el mediometraje de animación digital de Rosto; “Futura graphics”, con las piezas más destacadas de la creación gráfica y la animación digital recientes; y “Mapping the mappings”.
Martínez de Aguilar considera que es “un lujo poder disfrutar de estos trabajos, y de enorme interés para el Museo, porque una de las cosas por las que apostamos es mostrar las distintas manifestaciones del arte más actual, y en este caso hay una decantación de calidad muy importante por parte del equipo que organiza ArtFutura”, que este año ha tenido su sede principal en Bilbao, en el remodelado edificio de la Alhóndiga.
Como aspecto a mejorar, Martínez de Aguilar propone extender en el tiempo las proyecciones, en vez de concentrar tanto material en una sola semana, ya que, “aunque realizar tantas proyecciones en unos días y en varias ciudades a la vez se traduce en una mayor proyección mediática, para lograr una mayor divulgación hacia el público en general sería más conveniente poder dosificar las sesiones a lo largo de un mayor número de días”.
