El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jotas con ritmo de despedida

por EL ADELANTADO
11 de agosto de 2021
en Segovia
eurcaristia san lorenzo

Los vecinos obsequiaron al párroco Enrique Martín con un cuadro en homenaje por su jubilación. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

San Lorenzo cumplió con la tradición que sitúa el 10 de agosto como el día más caluroso del año -aunque las previsiones meteorológicas de los próximos días auguran más calor en los próximos días- pero el arrabal segoviano al que da nombre no pudo celebrar con la alegría que le caracteriza su festividad. La pandemia ha obligado a suspender encierros, verbenas y reuniones de peñas que convertían el barrio en la referencia de las fiestas de verano en la capital; pero los vecinos no se resignaron a hacer patente esta alegría en la misa dedicada al patrón celebrada a mediodía de este martes en el templo.

Con arreglo a las medidas sanitarias recomendadas, la iglesia se llenó de vecinos y feligreses para participar en la misa. En el altar mayor, la imagen de San Lorenzo y el pendón con el que tradicionalmente procesiona por las calles del barrio presidían la celebración, oficiada por el párroco Enrique Martín con el vicario parroquial José Antonio Velasco como sacerdote concelebrante.

Antes de la celebración, los cohetes y el tañido de las campanas de la iglesia anunciaban la celebración religiosa, en la que el sentimiento de barrio del que hacen gala todos sus vecinos quedó patente al inicio cuando se llevó ante el altar un mapa del arrabal como símbolo de la presencia de todo el barrio en la celebración religiosa, y se tuvo también un recuerdo para todos aquellos a los que la pandemia se ha llevado en el último año y medio.

El vicealcalde Jesús García Zamora y la concejala de Urbanismo Clara Martín, junto a los ediles del PP Pablo Pérez y Azucena Suárez representaron al Ayuntamiento en la ceremonia, a la que asistieron también el presidente de la AAVV Félix Postigo y representantes de la comisión de peñas y de aguederas.

En su homilía, el párroco recordó que esta crisis sanitaria ha puesto a prueba la debilidad del ser humano, así como su capacidad para salir adelante en situaciones de extrema dificultad, y apeló a la importancia de la fe como elemento esencial para sobrellevar cualquier problema, con la confianza en que la ayuda de Dios “no deja a nadie indiferente”.

Don Enrique aprovechó la ceremonia para anunciar oficialmente su jubilación al frente de la parroquia de San Lorenzo, a la que ha servido durante 35 años, y en la que ha desarrollado la mayor parte de su labor pastoral como sacerdote. La despedida del párroco fue el momento más emotivo de la celebración, donde un espontáneo aplauso al concluir su homilía subrayó el cariño de los vecinos del barrio hacia el que ha sido su cura en las últimas tres décadas y media.

Para cristalizar este afecto, al término de la misa, el presidente de la AAVV hizo entrega al sacerdote de un cuadro con la iglesia de San Lorenzo como recuerdo y homenaje a su labor, que Don Enrique mostró emocionado a los que han sido sus feligreses.

Aunque inicialmente estaba previsto trasladar la imagen de San Lorenzo a la entrada de la iglesia, la organización declinó finalmente esta iniciativa para evitar aglomeraciones, por lo que los devotos y devotas del barrio optaron por acercarse al santo para hacerse una fotografía de recuerdo.

En el atrio, la dulzaina y el tamboril invitaban a la fiesta, y no pocos vecinos se animaron a bailar unas jotas en honor al santo, quizá con la esperanza de que 2022 sea definitivamente el año del regreso a las fiestas y el fin de la pandemia.

Con la misa de este martes, el barrio de San Lorenzo dio por finalizadas las actividades organizadas con motivo de sus fiestas, planteando como alternativa una semana cultural que ha contado con una destacada participación vecinal. Música, actividades infantiles, juegos populares y teatro han caracterizado esta programación, donde ha habido también un rincón para la nostalgia con la exposición de programas y carteles de las fiestas en los últimos treinta años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda