El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Sacristán, Patricia Kraus y Arcángel, estrellas del Festival de Segovia 2012

por Redacción
8 de junio de 2012
en Segovia
Malaquías del Pozo

Malaquías del Pozo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El actor José Sacristán, la cantante Patricia Kraus y el cantaor Arcángel serán algunas de las estrellas del Festival de Segovia 2012, organizado por la Fundación don Juan de Borbón, que se desarrollará entre el 16 y el 29 de julio. La programación del Festival se presentó ayer en el Ayuntamiento de Segovia, con la presencia del alcalde, Pedro Arahuetes, presidente de la Fundación don Juan de Borbón; dos de los patronos de la misma, la concejala de Cultura, Clara Luquero; y Malaquías del Pozo, de la Obra Social de Caja Segovia; y la coordinadora de la Fundación, Teresa Tardío.

Además de presentar el cartel, con unos coloristas pimientos convertidos en instrumentos de cuerda, y el lema del festival, ‘Un jugoso verano’, Malaquías del Pozo destacó el mantenimiento de todos los ciclos que integran los festivales y de la calidad de los mismos, aunque con un presupuesto un 20 por ciento menor que el del año pasado, unos 230.000 euros frente a los 274.000 de 2011.

Además, como otro aspectos reseñables, señalar que se contará con un nuevo espacio, la rehabilitada Casa de la Moneda, y se ofrecerán varios conciertos gratuitos, incluida la inauguración, con la actuación de Patricia Kraus, y todos los del Festival Joven. Para el resto de espectáculos, las entradas, que se pondrán a la venta a mediados de junio, costarán entre cinco y treinta euros.

Según comentó Teresa Tardío, el Festival se abrirá, con un ‘aperitivo previo’, el lunes 16 de julio, con un concierto en el Patio de la Casa de la Moneda a cargo de la American Chamber Orchestra, con entrada gratuita. También será abierta a todos los ciudadanos la inauguración, el viernes 20, en la Plaza de San Martín, con Patricia Kraus.

Cronológicamente, la programación continuará con el Festival en abierto, que incluye las actuaciones de la Orquesta de Cámara de España (sábado 21); José Sacristán, acompañado por la pianista Judith Jáuregui, en un homenaje a Machado (domingo 22) y los solistas del Ballet de Cristina Hoyos (lunes 23).

Después de estas tres actuaciones, el martes 24 comienza la Semana de Música de Cámara, ya en su cuadragésimo tercera edición, que este año incluye los conciertos del pianista Iván Martín (martes 24); el espectáculo “Carmen replay” (miércoles 25); el Cuarteto Brodsky (jueves 26) y la Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai (viernes 27).

Concluida la Semana de Cámara, el Festival en Abierto continuará con el ensamble de percusiones mexicano Psappha (sábado 28), para concluir el domingo 29 con la presencia en el Patio de Armas del Alcázar del cantaor Arcángel, acompañado por Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere.

El Festival de Segovia incluirá además una nueva edición del Festival Joven, con programa aún por terminar de definir pero que contará como actuación principal la que ofrecerá la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en el Conservatorio, el viernes 27 de julio. También habrá un ‘espectáculo en familia’, en San Juan de los Caballeros, con la compañía Mimirichi Clown Teatro; y el habitual concierto de la Capilla Jerónimo de Carrión en la Catedral, con el estreno de una misa a cuatro voces del maestro de capilla Juan Pérez Roldán (29 de julio).

El cuarto Ciclo de Órganos Históricos, el quinto Curso de Música y Pedagogía Ciudad de Segovia, el curso para melómanos y aficionados a la música ‘Entre músicas’, de CEDAM (un encuentro con la música y el arte que pretende descubrir las claves para conocer a fondo el papel de la música en su relación con otras manifestaciones artísticas); y la exposición de trajes de la Casa de la Danza, en el Colegio de Arquitectos, completan la propuesta de la Fundación don Juan de Borbón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda