El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, recogió en la tarde del jueves 10 de junio y de manos de la comisaria europea de Educación y Cultura, Androulla Vassiliou, en el incomparable marco de la Basílica de Santa Sofía en Estambul, el prestigioso galardón ‘Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premio Europa Nostra 2010’, en reconocimiento a la labor para la conservación y puesta en valor de las potencialidades del Real Sitio de San Ildefonso.
Según el jurado que otorgó el premio, éste “ha sido concedido gracias a la gestión urbanística responsable y planificada; Palacio, Jardines, Manufactura de Cristales y Paisaje que configuran este Real Sitio han sido bellamente integrados en el maravilloso escenario que rodea al municipio y por ello el visitante puede disfrutar de una vista histórica única de uno de los más impresionantes reales sitios de España”.
participantes Se trata de uno de los 29 proyectos galardonados entre los más de 140 candidatos de 26 países, y uno de los tres españoles junto al Teatro Romano de Cartagena (Murcia) y la Iglesia de los Descalzos de Écija (Sevilla).
El Premio Unión Europea de Patrimonio / Premios Europa Nostra fue creado en el año 2002 por la Comisión Europea y Europa Nostra, de manera conjunta, con el fin de reconocer iniciativas destacadas en el sector del patrimonio cultural europeo, en categorías que van desde la restauración de edificios y su adaptación a nuevos usos, hasta la rehabilitación de paisajes urbanos y rurales, pasando por las interpretaciones de yacimientos arqueológicos y la conservación de colecciones de arte. Se premian, además, proyectos de investigación, educación y sensibilización relacionados con el patrimonio cultural, así como la dedicación especial a la conservación del patrimonio tanto individual como colectiva.
La finalidad de estos premios es estimular el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de patrimonio entre los diferentes países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y fomentar iniciativas similares mediante el “poder del ejemplo”.