El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia privada en la Ciudad del Vaticano a los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre ellos el alcalde de Segovia, José Mazarías. Un encuentro con motivo del 30 aniversario de la creación del Grupo que reúne a las 15 ciudades reconocidas por la Unesco por sus valores universales excepcionales. El Sumo Pontífice agradeció su trabajo y pidió a dichas ciudades que sigan poniendo en valor las lecciones de historia y justicia que transmite el legado monumental, tanto en la actualidad como de cara a las generaciones futuras.
El Papa transmitió a la delegación del Grupo que la custodia del legado patrimonial de las ciudades “es una gran responsabilidad, pero también una hermosa vocación” e invitó a que “nuestro interés por el patrimonio no puede quedarse en el ámbito artístico-cultural, sino que ha de tener una perspectiva más amplia, acogiendo la integridad de la persona que recibe este legado y de los pueblos que nos lo han transmitido”. En este sentido, subrayó que “las situaciones históricas (con sus luces y sus sombras) nos hablan de hombres y mujeres reales, de sentimientos auténticos, que deben ser para nosotros lecciones de vida, por encima de piezas de museo”.
Francisco también hizo hincapié en el valor de “la cultura del mestizaje” como motor en la historia de las ciudades, recordando su propia condición de hijo de emigrante y apeló, ante el envejecimiento paulatino de la sociedad en los países europeos, a que “el emigrante sea recibido, acompañado y que sea integrado”. También señaló que “son los sufrimientos y los anhelos de las personas que han construido a lo largo de tiempo sus ciudades, el mestizaje de culturas y de civilizaciones que se han ido sucediendo en ellas, y como no, su fe en Dios, lo que hace latir su corazón con pasión”.
El Papa pidió que “la contemplación de los distintos monumentos permita recapacitar (tanto a quienes las habitan como a los que las visitan) sobre la prudencia y la fortaleza que hizo posible su realización. Que puedan sentirse interpelados por las lecciones de justicia y templanza que cada situación histórica recoge. Hablaremos así de pueblos, de personas, de una historia que no se contempla, sino que se realiza, con un ojo en el pasado y otro en el futuro, para tener siempre las manos en el presente que nos cuestiona cada día”.
RESPUESTA E INVITACIÓN
Por su parte, el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Luis Yeray Gutiérrez, trasladó al Santo Padre “el agradecimiento de los 15 alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio por esta audiencia privada y sus palabras de apoyo a la labor del Grupo, en una fecha tan señalada como es el 30 aniversario de su creación, además de abogar por la dimensión humana de nuestro legado patrimonial”.
El presidente reiteró ante el Papa “el compromiso de las 15 ciudades con la conservación y la defensa de su patrimonio material e inmaterial y su difusión internacional”. Luis Yeray Gutiérrez hizo entrega al Papa Francisco de una edición exclusiva de 15 láminas con la imagen pictórica de cada una de las Ciudades Patrimonio, realizada por un artista de cada ciudad e incluidas dentro de una carpeta de cuero de Ubrique serigrafiada con el logo del 30 aniversario.

Por su parte, el alcalde de Segovia y presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio, así como vicepresidente de su Comisión Ejecutiva, José Mazaráis tuvo la oportunidad de hablar con el Sumo Pontífice sobre el patrimonio local y el compromiso de conservarlo. Además, le transmitió saludo de los segovianos y le invitó a visitar la ciudad. Una visita papal que ya se vivió, por primera y única vez, en 1982, cuando el primer viaje de Juan Pablo II a España incluyó Segovia como parte de su itinerario. Allí, fue recibido a los pies del Acueducto por más de 200.000 personas.
30 ANIVERSARIO
El viaje de los alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio al Vaticano y Roma se circunscribe en la celebración del 30 aniversario de la creación del Grupo, que se prolongará hasta el próximo mes de septiembre.
