El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José María Martín Sánchez – Noticias de finales del siglo XIX

por Redacción
10 de septiembre de 2020
en Opinion, Tribuna
JOSE MARIA MARTIN DEPORTES 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Al igual que los que escriban en un mañana sin fecha para describir lo que sucedió en la Segovia en el dos mil y pico –donde incluirán con caracteres de pandemia la llegada, con parada y fonda, de un ‘bicho’, nacido (¿creado?) en China, que fue mortal-, también ahora, en estos escritos con retrospectiva observamos el pasado en noticias que leyeron otros segovianos en los periódicos de la época.

El Eco Segoviano (1), Diciembre 1868
Voluntarios para la paz

‘Han sido elegidos en el Ayuntamiento los jefes de la fuerza de voluntarios de la libertad en la capital. También fueron elegidos los jefes, cuyos cargos desempeñaran, Valentín Gil Vírseda, que será el comandante, y los capitanes Gabriel Leonor y Alejandro Cuevas. El alcalde, Mariano de Frutos Bartolomé, ha reclamado al Gobierno 200 fusiles para armar a la referida fuerza’.
(Su ubicación estuvo en los cuarteles de San Nicolás y La Trinidad).

El Eresma (2), Septiembre 1871
Armas

‘En Fresnillo de la Fuente, partido judicial de Sepúlveda, ha sido aprehendido por fuerzas de la Guardia Civil, un carro cargado de armas con dirección a Aranda de Duero’.
Editorial: ‘Hubo indignación general por la noticia, viendo que hasta en este país, de obligatorias tradiciones, los enemigos persistentes de la revolución procuran manchar el crédito segoviano’.

Nota al margen: En el mes de marzo de 1871 se celebraron elecciones democráticas bajo sufragio general masculino, dentro del denominado Sexenio democrático (1868-1874) con Amadeo I en el poder. En 1878 se proclama la I República.

El Alcázar (3), Julio 1879
Viñedos

‘En el presente año se cultiva vid en 106 pueblos de los 275 con los que cuenta la provincia de Segovia, con un total de 2.300 hectáreas de 1ª; 3.920 de 2ª y 4.310 de 3ª. Con un total de 10.530 hectáreas cultivadas. En los dos años anteriores se vendió toda la producción. Si bien, mucho de este cultivo es, también, para el consumo familiar.’

El Carpetano (4), Octubre 1892
Monjas y cuarteles

‘El Cuartel de San Juan fue vendido por el Ayuntamiento a las Hermanitas de los Pobres en 1885. Era la primera casa de esta congregación en Segovia’.

(En ese lugar se alojaron también, de forma intermitente, el 5º Batallón, la Brigada de Montaña y el 5º Regimiento, entre otros, pues hasta 1877 no funcionó como establecimiento militar el Cuartel de la Casa Grande).

El Liberal Dinástico (5), Noviembre 1897
Evasión

‘La guardia civil detuvo en Cerezo de Abajo a Antonio González Belluire, de 53 años, natural de Alicante, autor convicto y confeso de tentativa en la evasión de tres presos que, en tránsito hacia otra cárcel, se encontraban en la de Cerezo. En su domicilio la autoridad encontró y requisó una gran cantidad de dinero, que junto al detenido, se puso a disposición del juez.’

El Porvenir Segoviano (6), Abril 1899
Cuevas/vivienda

Tras la visita de miembros de la Inspección de Vigilancia, se comprobó que en las cuevas del Parral, La Fuencisla y Cuesta de los Hoyos habitan 46 personas (hombres, mujeres y niños), que se dedican a la mendicidad. También en ocasiones ejercen de descuideros (aquel que aprovecha descuidos). Por orden del gobernador, Francisco Galbis, se desalojaron las citadas, conduciendo a la cárcel a los que se encontraban en ellas para ser enviados a los pueblos de su naturaleza’.

=========
(1)’Periódico universal’, bisemanal. Inicio 1-XI-1868. Solo ‘tiró’ 18 números. Director, Juan Rivas Orozco, abogado. Director del Instituto de 2ª enseñanza. Falleció en 1888.

(2) ‘Periódico liberal’; Inicio mayo de 1871, cierre junio 1872. Director, Juan Rivas Orozco. Publicación, martes, jueves y sábados.

(3)Revista semanal literaria. Salió a la calle durante dos meses. Director y propietario Enrique Corrales. 4 reales mes. 6 páginas. Imprenta Ondero.

(4)’Periódico de noticias e intereses de la provincia’. Agosto 1891-marzo 1898. Director: José Ramírez Díaz, secretario general y director de Cruz Roja, Comisario regio de Fomento, Alcalde 1899. Redacción: Muerte y Vida 8.

(5)’Periódico político (liberal católico) y de intereses materiales’. Semanario. Continuador de El Eco y La Legalidad. Director: Feliciano de Burgos, abogado. A su dimisión se hizo cargo el médico Segundo Gila. Permanencia: mayo 1897-marzo 1898.

(6) Primer periódico diario en Segovia (1898-1916); en su número 16 cambia su nombre por Diario de Avisos. Católico. ‘Defensor de intereses de la provincia’. Director: Gregorio Bernabé Pedrazuela, abogado y catedrático de Instituto. Redacción: Plaza de Guevara.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda