El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José María Martín Sánchez – En siglo y medio se publicaron 160 periódicos

por Redacción
20 de agosto de 2020
en Opinion, Tribuna
JOSE MARIA MARTIN DEPORTES 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

A vueltas con el controvertido parking del Paseo del Salón

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto

Tiempos inciertos

Referencia al ex alcalde de la Ciudad y abogado, Mariano Sáez y Romero. En su libro ‘Periodismo Segoviano’ de 1935, afirma que en Segovia capital y provincia entre los años 1785 y 1935, se habían editado alrededor de 160 periódicos y revistas con diferente cabecera. Si bien la gran mayoría, a excepción de El Adelantado, que permanece en pie habiendo superado con creces el centenar, tuvieron una vida efímera.

Los periódicos de aquellos tiempos nacían, principalmente, para dar a conocer y defender ideales políticos; su presencia en la calle era corta. Algunos de pocos meses. El número de páginas oscilaba entre cuatro y ocho, siendo su difusión muy limitada, pese a que ni radio, en ciernes, ni ningún otro medio les hacían ‘sombra’.

En ese camino un modesto recuerdo a quienes trabajaron por buscar y ofrecer información a nuestros paisanos de entonces. De ese tiempo recojo pinceladas que ‘saltaron’ al papel en la Segovia del siglo XIX y principios del XX. Obviando comentarios políticos, acusaciones y otras mandangas (1), de las que había, como ahora, para dar y tomar.

Así comienza el repaso.

‘La Tierra de Castilla’ 1919-1922. Diario Independiente. Precio: 5 céntimos el número. Redacción, Plaza Mayor 11. 8 páginas. Directores, Feliciano de Burgos, abogado, y Segundo Gila, médico.

Novios a la fuga (20-5-1919)
‘Se han fugado de los respectivos domicilios paternos en Aldeonsancho dos jóvenes novios. Ella, 17 años; él, de 21. En automóvil correo fueron a Segovia, trasladándose inmediatamente a Madrid en el tren de la tarde. El padre de la fugitiva ha puesto un telegrama a Madrid para que procedan a la detención de los dos jóvenes fugados’.

Delito de ‘tacones’ (10-5-1920)
‘Ha sido detenido un joven de 17 años por haber sustraído de la tienda titulada La Gloria en la capital, un par de zapatos valorados en 40 pesetas. El ladrón fue detenido, con el par de zapatos, y puesto a disposición judicial’. (¡¡¡!!!)

‘El Faro de Castilla’ 1888-1893; semanario. Defensor de la agricultura, industria y comercio; ideología: extrema derecha. Redacción: c/ del Mercado 80. Precio, 1 peseta trimestre; Dir. Doroteo Lotero Martín, concejal.

Soldado herido (23-6-1888)
‘Un artillero de la 2ª batería del cuartel de la Casa Grande sufrió una caída y su brazo derecho fue a dar sobre el casco de una botella, cuya herida, de pronóstico grave, le seccionó la artería radial. Fue atendido por dos médicos. Ante la gravedad fue conducido al hospital cívico-militar, después de verter ¡catorce cuartillos de sangre! por el orificio de la herida’. (2).

Carambola (24-2-1892)
‘Una pareja de la guardia civil del puesto de la capital, que se encontraba auxiliando al Juzgado Municipal del pueblo de Zamarramala, para buscar en la casa de un vecino una saca de paja robada a la administración militar, se encontró escondidas 7.350 pesetas en billetes, y un talego (3) con 486 pesetas y varios documentos pertenecientes a Víctor González, vecino de dicho pueblo, a quien el Juzgado de Segovia se halla instruyendo causa por estafa’.

‘El Reformista de Segovia’, 1888-1890. Fundador y directores: Lope de la Calle Martín, catedrático, abogado, y su cuñado, Eulogio Martín Higuera, médico. Semanal. 1 Pts. trimestre. Liberal. Periódicos de la misma empresa: ‘La Legalidad’ y ‘El Defensor’. Redacción. c/ Real del Carmen, 18’

¿Oposición o dedo? 30-1-1890
‘El concejal síndico del ayuntamiento ha propuesto que la plaza de matarife debe ser ocupada por oposición ¡bravísimo! Así deben cubrirse esos destinos y no por ascensos; pero de la misma forma debe darse la plaza de barrendero, porque no todos serán aptos para el desempeño del cargo, y la justicia para todos debe ser igual. Nada, nada, por oposición que cuando el síndico lo pide su razón tendrá’.

¿Apostamos? (13-3-1890)
‘Se dice que si el Ayuntamiento no consigue sus propósitos respecto a las gestiones que hace en el Ramo de la Guerra en Madrid, sobre una guarnición estable en Segovia, presentará dimisión en masa.
¿A que no lo hace?…’

Ironía pura (18-3-1890)
‘¿Se podrá saber porque no hubo sermón en la Catedral el pasado domingo?
¡Por falta de sacerdotes no sería!’

======

(1) Tontería, detalle o aspecto poco importante de algo.

(2) Dos cuartillos equivalían a un litro. El cuerpo de un adulto tiene entre 5-6 litros.

(3) Saco o bolsa larga y estrecha hecho de lienzo basto o lona. Se emplea para llevar o guardar algo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda