sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Jose María Martín Sánchez – De puentes, chimeneas y aguardiente

por Redacción
8 de agosto de 2019
en Opinion
jose maria martindeportes 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Podría ser que alguna persona, no se hubiera “enterao” de cuándo y cómo se construyó el Puente de La Loza. Que es –eso sí lo sabrán- todo un señor puente. Pero, para quienes no sepan les pongo sobre su mesa de lectura unos datos.

Se cumplen por estas fechas 162 años desde aquel 1857 en el que se fraguó la idea de construir una carretera. Km 0, Segovia con final en Boceguillas. Comienza a desarrollarse el proyecto. Pero… Como sucede, como mal ejemplo, con la obra que se construye para cerrar la circunvalación de Segovia, que algún día –créanselo, por mas que les cueste- se acabará, pues tras un par de meses de trabajos la obras se paralizan o ralentizan. Al año siguiente se reiniciaron y en agosto en pleno solazo, se subasta la parte del puente.

No hará falta decir al personal que ese tramo de la carreta por la ciudad es la actual Vía Roma.

Si usted ha pasado por él, por el puente, ya sea por arriba o por abajo, donde discurre el Eresma, puede que no se haya fijado en la estructura. Apunte:

-Cuatro arcos de medio punto (2)

– Construido sobre sillería granítica.

-La piedra utilizada se sacó de las canteras de La Granja, si bien se “desplazó” también de Bernuy de Porreros y La Higuera.

-Su altura es de 16 metros y medio, desde el lecho del río…

En frase de Somorrostro, es “un puente elegante y sólido a la vez que bien construido” (3).

Una de chimeneas

No me digan que al discurrir por la carretera antes referida no han visto las chimeneas (4) de la Fábrica de harina de Carretero y de La Loza ¡Pero, sin exagerar, si se ve desde la Luna! Pues, lo que quería contar es la forma de construir una chimenea de la esbeltez que tienen las susodichas.

El trabajo para su construcción era “altamente” peligroso. En aquel tiempo –últimos años del siglo XIX-, andamios había pocos y pequeños. Tampoco se podía contar con arneses. Pero, había que construir ¿Qué hacer? Los albañiles iban colocando los ladrillos desde dentro de la estructura. Para ascender en la construcción utilizaban garras en forma de “U”. Esta se embutía en la pared construida cada 35 cm. y por ella trepaban a modo de escalones. A través de una polea interna, que llegaba al suelo, se subía el material necesario.

La chimenea de La Loza, al igual que las de las fábricas de resina de Zarzuela del Pinar y Lastras de Cuéllar, llevan el “sello” de albañiles llegados de Valencia, bajo la dirección del maestro de obras Abelardo Martínez.

A modo de anexo: ¿sabían que en el lugar donde estuvo la última fábrica de Loza, cuya especialidad inició el ingeniero segoviano Melitón Martín en el año 1861, había una fábrica textil cuya propiedad era del Cabildo de la Catedral? Pues ya lo saben.

Beber con moderación

En el Diccionario “Madoz”, escrito con datos recogidos de toda España (1845-1850), afirma, entre otras muchas cosas, que en la provincia de Segovia hubo hasta ocho fábricas de aguardiente. Les cuento que siete de ellas se encontraban en Nieva. Su población en 1845 era de 617 habitantes.

En Rapariegos se fundó “La Segoviana”, que dirigía Manuel Martín García, poco después de haber comenzado el año 1900. En todas estas fábricas el proceso era similar:

-El orujo lo adquiría la fábrica en los lagares de la provincia que habían prensado la uva para la obtención de vino.

-El producto se almacenaba en unas pilas ubicadas bajo tierra. Se cubrían con cinco centímetros de barro y otro tanto de arena.

-En esa situación permanecía a lo largo de dos meses.

-Con la destilación se obtenía alcohol neutro vínico de 60 grados.

-Estas fábricas lo vendía a otras que lograban elevar el alcohol hasta 96 grados.

-Estas últimas lo utilizaban para la fabricación de diferentes licores.

Era, como se puede observar, un largo proceso.
_____________
(1) Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social o profesional que sus hablantes solo usan en cuanto miembros de ese grupo.
(2) Estructura de una construcción con forma curva que cubre un hueco entre dos columnas o pilares.
(3) Andrés Gómez de Somorrostro, 1861. Manual del viajero en Segovia.
(4) Chimenea es un cañón o conducto para que salga el humo que resulta de la combustión. (RAE)

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda