sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

José María Martín – Control de poder

por Redacción
17 de abril de 2019
en Tribuna
jose maria martindeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

El fútbol vive rodeado de sonrisas y lágrimas. El poder del dinero mueve su cúpula. Gastan sin medida -o eso parece-, y recogen el producto -pese al alto coste invertido-, a través de abonos, entradas, publicidad, televisión… reciben el apoyo de millones de personas que llenan sus estadios (por más que se vean asientos vacíos, siempre están llenos, porque su ‘dueño’ ya le ha pagado); sus dirigentes procuran adular, y ellos son adulados, a los que poder tienen. Políticos, millonarios, empresarios de alto ‘copete’…

Clara muestra del negocio futbolero, visto desde su cúspide, es la inversión multimillonaria que realizan agentes que mueven la economía mundial. Ellos, los que tienen, y tienen mucho, ya han mostrado su interés comprando clubes que les son rentables. Desde ellos mueven los hilos del compro, vendo, cambio, cedo… no les importa, en determinados supuestos, pillarse los dedos. Todo es cuestión de subir el precio del barril.

Cierto que en ese descrito camino de los de arriba, se encuentran los que mueven los hilos, pues en la otra parte, los de ‘la mitad de tabla para abajo’, la mayoría se debate en el letargo de vida o muerte económica. Incluso puede que a los clubes de base llegue alguna ‘migaja’’ en forma de sociedad colaboradora que incida en parte en la vida futbolera. Normalmente no disponen de un gran capital, pero sí del suficiente para que aquellos directivos de clubes que están con el agua al cuello, vislumbren una tabla de salvación ¿Merece la pena? …”En este mundo traidor, nada es verdad…”.

Es el poder del fútbol. Hay quienes consolidaron su posición como negocio -los menos-, y quienes se afanan por llegar. ¿Cuestión solo de marcadores? No, que va. En un mercado -y el fútbol de élite (no todo) se encuentra negociando dentro de él-, son tantos los hilos a mover que se necesita de gente muy preparada. De ahí que la FIFA vaya a regular ese poder económico de compra, venta y publicidad creando un banco mundial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda