sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

José María Martín – Cada un@ es como es

por Redacción
12 de junio de 2019
en Tribuna
jose maria martindeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

“El deporte no entiende de género, entiende de sacrificio, coraje y corazón”.
Lo que precede, lo leí en alguna parte, me quedé con el ‘cantar’ y he considerado oportuno situarlo en cabecera de columna.

No hace muchos días, justamente la pasada semana cuando la Selección Española de fútbol femenino disputaba su primer encuentro del mundial que se desarrolla en Francia, escuché un comentario que me puso en el camino de pensar:

– “El fútbol no es para que lo practique la mujer -comentó una persona a mi lado-, es aburrido, carece de fuerza y no tiene ninguna comparación con el que juegan los hombres”.

Me quedé con la ‘onda’ y expreso mi opinión. En primer lugar considero que aquí podría poner en valor el término ‘comparar’ para preguntarme seguidamente, comparar ¿por qué? El hombre- me digo-, está capacitado genéticamente de una forma y la mujer de otra. Mas entiendo que en orden al esfuerzo, trabajo y sacrificio, lo practique quien lo practique, debería ser valorado y reconocido de la misma forma. Sin más.

Las primeras mujeres que se lanzaron a la práctica del fútbol- y de ello no hace tanto tiempo-, han tenido que luchar por conseguir abrir brecha en un sendero construido por y para hombres. Seguro de toda seguridad que el fútbol que ahora practican las mujeres es muchísimo mejor que cuando iniciaron el camino. Y, en todo caso, es y será su forma de jugar. ¿Comparar? No entiendo el porqué.

Serrat cantó que “cada quien es cada cual, y sube las escaleras como quiere”. Y Miguel de Cervantes (El Quijote II 23), dejó escrito que “las comparaciones son siempre odiosas” ¿Nos lo grabamos?

Entiendo, pues, que no conviene comparar personas o cosas entre sí, para evitar que alguna se sienta menospreciada, sabiendo que cada cual tiene sus propios valores. No es comparando -que no deja de ser una forma de discriminar-, como se darán pasos definitivos. Para solucionar el conflicto -dígase como se quiera- hay que ir más allá del discurso nosotros-vosotras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda