José Luis Vázquez presentó a última hora de la mañana de este jueves su renuncia al acta como procurador del PSOE de las Cortes de Castilla y León, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) haya decidido investigarle por unos presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos cuando era alcalde de Real Sitio de San Ildefonso.
En la jornada del miércoles aseguró que «no voy a dejar el acta», pero ante las presiones por parte de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE, la situación cambió. El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Carlos Martínez, y la Ejecutiva Autonómica solicitaron a la dirección nacional de Ferraz la apertura de un expediente a Vázquez, acompañado de la suspensión cautelar de la militancia y su salida de la Ejecutiva. Martínez, que ya tuvo un desencuentro con Vázquez por el ‘caso del micrófono abierto’ en marzo de este año, defendió que ante “cualquier atisbo de corrupción” el proceder de la formación es “tolerancia cero”.
Tras dejar el acta, Vázquez compareció en rueda de prensa esta tarde, junto al secretario general provincial del PSOE, José Luis Aceves, para dar explicaciones: «Esta situación me obliga a presentar mi renuncia porque no quiero ser una distracción: se quiere hacer escarnio conmigo cuando ni siquiera hay juicio»; y añadió: «No estoy imputado».
Vázquez reconoció que «se está investigando una causa que se abrió, fruto de una investigación de la Guardia Civil en 2023; y estoy con la conciencia muy tranquila». El hasta el momento procurador dijo que la investigación abierta se debe a una denuncia de 2023, que «todavía desconocemos de quién es», y señaló -buscando terceros- que «lo que no ganas en las urnas, hay gente que intenta ensuciar la imagen de los demás». En ese sentido, lamentó que «la justicia carece de los medios suficientes para que sea justa».
Vázquez concluye así su periplo en las Cortes de Castilla y León, donde ha estado ejerciendo el cargo de procurador durante seis años, que han sido «todo un honor para representar a los segovianos» con «tesón y convicción» y «poniendo siempre por delante los intereses de toda la gente de Castilla y León».
Aceves: «Se acabará archivando»
Aceves, durante su intervención en rueda de prensa, afirmó que la investigación «se acabará archivando: lo dije en el 2023 y hoy lo repito otra vez»; y consideró que «esto ha sido una estrategia preparada para intentar que lo que no consiguen en las urnas algunos en el Real Sitio de San Ildefonso, conseguirlo con el fango».
En cuanto a la decisión de Vázquez, dijo: «Respeto su decisión»; y añadió: «Nadie puede poner en tela de juicio que los socialistas siempre actuamos con honestidad, además con un alto grado de transparencia y servicio público. No vamos a permitir que nadie, y menos de la derecha de esta provincia y esta comunidad, con todo lo que sabemos durante tantos años, nos reproche ni un ápice».
Puesto vacante
Ahora, el siguiente paso lo tiene la formación socialista y ver si Sergio Iglesias, tercero en las listas que presentó el PSOE de Segovia a las Cortes en las últimas elecciones de 2022, ocupará su lugar; o ver si Martínez comienza con remodelación del equipo que presentará a las próximas elecciones.
Investigación
El TSJ considera que existen indicios de que el investigado, que fue alcalde de El Real Sitio entre 2007 y 2019, realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos. Se investiga, igualmente el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó el político pese a los reparos emitidos por la Intervención municipal.
