El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Luis Ordoñez quiere combatir la despoblación desde el Congreso

por Chantal Nuñez Tejero
26 de abril de 2019
en Provincia de Segovia
iu up web 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Palacio de Pedro I acogió el pasado miércoles un acto electoral en esta última semana de campaña antes de las elecciones generales del domingo. José Luis Ordoñez, natural de Fuentepelayo, coordinador provincial de Izquierda Unida y candidato por Unidas Podemos al Congreso de los Diputados estuvo en Cuéllar con su compañera candidata a la Alcaldía, Montserrat Sanz. Al encuentro acudieron vecinos d ela villa y simpatizantes del partido, que pudieron escuchar algunas de las propuestas dirigidas, sobre todo, al medio rural.

Antes de que Ordoñez comenzara con su exposición, Montserrat Sanz quiso animar al voto útil en estas elecciones, un voto “para quitar a la derecha, alejarla del gobierno, y por el empleo digno”, comentó. Ordoñez recogió el testigo y expuso su idea sobre la sociedad, “que ya no confía en los partidos de antes después del tratamiento en la crisis, y el tiempo del monopartido ha terminado”; “se va a generar un gobierno de un estilo diferente, escorado a la izquierda”, explicó. Posteriormente se centró en varios aspectos, aunque uno fundamental: la despoblación y consecuente repoblación. Ordoñez aseguró que este tema es clave y que el transporte ejerce toda la influencia sobre él. Defendió el ferrocarril, la vuelta al uso de estaciones de la provincia en favor de todos aquellos que, por circunstancias, no cuentan con vehículo propio y dependen de otros para desplazarse desde el medio rural. Mircrobuses eléctricos, una mayor afluencia en los recorridos y más facilidades fueron algunas de las ideas. Se reafirmó en estudios que aseguran que una reestructuración de la Red Ferroviaria en detrimento de la de carreteras aumentaría el empleo en un 20%.

En este breve paso por muchas ideas del partido, se defendió también el derecho a los medios tecnológicos, como es internet de banda ancha. Imprescindible para negocios de todo tipo, para alcanzar compradores y estar en las mismas condiciones que en las urbes es la disponibilidad de plena cobertura. Por supuesto, se habló de las ayudas ala agricultura y ganadería, sectores denostados, explotados y en declive en una comunidad que ha vivido y vive de ello. Las desigualdades por la PAC, una reforma de la misma planteado en la UE, y destapar los usos agrícolas indebidos como el que recordó de Fuentepelayo “son cosas que se pueden atajar estando en el Parlamento”. Los precios agrarios y ganaderos, completamente descompensados en la práctica comercial, la renta agraria y la falta de oportunidades en este medio también se relacionaron con la energía, el cambio climático y los aprovechamientos forestales. Ordoñez manifestó la necesidad de otra reconcentración parcelaria en lo agrario, porque las parcelas siguen siendo pequeñas para la maquinaria.
También hubo tiempo para dedicar al área de la reforma fiscal, necesaria según Ordoñez, con una nueva ley que verdaderamente haga una recaudación justa “a los que más tienen”, y un consecuente reparto equitativo que repercuta directamente en la sanidad, la educación y otros servicios nacionales. Luchar contra la economía sumergida es otra cuestión relacionada con este tema, y que en definitiva redundan en lo que denominó “un control de Gobierno”.

El público asistente se interesó por cultura y patrimonio, en un acto que encauza la recta final de la campaña de elecciones nacionales, y que reunirá a los cuellaranos en las urnas este domingo 28 de abril.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda