El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Luis Aceves Galindo – Europa acuerda: Europa Avanza y ¿en España qué?

por Redacción
22 de julio de 2020
en Opinion, Tribuna
JOSE LUIS ACEVES 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La normalización del deterioro

Menos penaltis y más croquetas

Los españoles nos despertamos el martes conociendo la excelente noticia del gran acuerdo alcanzando en Bruselas, para la recuperación económica en Europa. Sin duda un hito histórico de larga negociación, pero de gran impulso político, económico y social para la Unión Europea más fuerte y sus ciudadanos después de los efectos de la pandemia por la Covid-19 y el reto histórico que supone.

Observamos como en los últimos meses la apuesta del presidente Pedro Sánchez para la construcción de una Europa más fuerte, social, verde y competitiva, y para cambiar las “reglas del austericidio” al que nos llevó la política neoconservadora en la anterior crisis, que tanto sufrimiento supuso para la inmensa mayoría de la ciudadanía, iba cogiendo auge y ahora lo hemos comprobado.

También ha quedado en evidencia la actitud de la oposición en nuestro país, donde la derecha y la ultraderecha hicieron lo imposible para que fracasará el acuerdo y además ahora evitan aplaudirlo. Casado no está a la altura. Pero ojo, pasado el tiempo se intentarán apropiar de estos resultados, ya verán, no tienen escrúpulos.

Los grandes datos del acuerdo con 750.000 millones de euros, de los cuales 390.000 millones serán transferencias y 360.000 millones préstamos, que provienen por primera vez del endeudamiento de la UE para financiar programas y no préstamos. De los cuales 140.000 millones llegarán a nuestro país (un 11,2 % del PIB de 2019), de los cuales 72.750 millones serán transferencias para ejecutar de 2020-2026 y el resto préstamos. España es el segundo país más beneficiado. Para conocer la dimensión simplemente comparar con los 7.800 millones de los fondos de cohesión que llegaron durante cinco años, con muchas actuaciones inversoras en nuestro país y que ahora serán diez veces más para asegurar la cohesión económica y social, un crecimiento equilibrado y sostenible, transición digital, ecológica y formación de trabajadores y estudiantes.

Al cierre de este artículo, queda en el aire si el PP apoyará en el Pleno del Congreso del martes 21 los acuerdos del Pacto de Reconstrucción de España. ¿Les importará que aquí avancemos? … Veremos.

——
(*) Diputado nacional del PSOE por Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda