El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

José Casado Rueda – La torre más alta de España

por El Adelantado de Segovia
16 de abril de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Como consecuencia de la guerra de las comunidades, en 1521 la catedral románica de Segovia quedó seriamente dañada, por lo que Carlos I ordenó construir una nueva catedral que sería edificada en un nuevo emplazamiento.

En 1525 se colocaría la primera piedra y, aunque en 1568 el conjunto de la catedral se encontraba en proceso de construcción, la torre sí quedó terminada, la que sería la torre más alta de España, con 108 metros (tan alta como el cohete Saturno V que llevó al hombre a la Luna). La torre en construcción puede verse gracias al dibujante holandés del siglo XVI Anton Van Den Wyngaerde pero, ¿qué fue de aquella torre, ya terminada, de la que no se conservan trazas ni dibujos?

El 18 de septiembre de 1614 un rayo alcanzó el chapitel de madera y plomo, como narra nuestro historiador Diego de Colmenares: “Cerró la noche con mucha oscuridad y vientos: y cuando nuestros ciudadanos fatigados y lastimosos, miraban el chapitel de la torre abrasado en media hora, comenzaron a arder los enmaderamientos de los tejados del templo”.

Fue entonces el segoviano Pedro de Brizuela quien diseñó una nueva cúpula renacentista para la torre que hoy día podemos ver, esta vez alcanzando una menor altura.La consagración de la catedral tuvo lugar el 16 de julio de 1768. ¿Cuántas historias y anécdotas vivieron los segovianos que, durante 243 años la construyeron y quienes un día elevaban la vista a más de 100 metros de altura?

Tenemos la suerte de, con solo un paseo, hacer una visita a la gran obra ya terminada que es nuestra catedral.

Posible aspecto de la torre de la catedral de Segovia hacia 1614, antes de sufrir el incendio en el chapitel debido a la caída de un rayo. / ILUSTRACIÓN DE José Casado Rueda. 2019
Posible aspecto de la torre de la catedral de Segovia hacia 1614, antes de sufrir el incendio en el chapitel debido a la caída de un rayo. / Ilustración de José Casado Rueda. 2019
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda