Los aspectos más relevantes de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña en relación con el modelo del Estado serán los asuntos que se abordarán hoy y mañana jueves (sesión de tarde) en el I Seminario de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid en el Campus de Segovia. En concreto, se analizará las repercusiones de la sentencia sobre el modelo de Estado, centrándose en cuestiones fundamentales del mismo como la articulación del Poder Judicial, el papel de la Administración del Estado o la financiación de las Comunidades Autónomas.
La actividad está organizada por el Área de Derecho Administrativo, dirigida por José Manuel Díaz Lema y coordinada por José Luis García de la Cal, y se celebrará en el salón de actos del Palacio de Mansilla con la asistencia, entre otras autoridades, del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción Rodríguez, quien intervendrá a las 12.00 h. con la conferencia titulada «Los aspectos constitucionales de la Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010».
Mañana jueves, en la conferencia de clausura, de 19.00 a 20.00 h., se contará con la presencia del magistrado del Tribunal Constitucional, Manuel Aragón Reyes.
Este seminario trata de ser un foro para el debate sobre cuestiones de actualidad y en esta ocasión se va a centrar en la aprobación de la Ley Orgánica 6/2006 de 19 de julio de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña y, por otro lado, la sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de junio de 2010 en la que se resuelven los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra la misma.