Las jornadas comenzaron el pasado día 14 de agosto en la localidad de Casla. Asistieron más de 70 personas de todas las edades, donde los agentes, tras la petición de la Asociación cultural ‘La Colodra’, impartieron una jornada didáctica en la ribera del rio Caslilla. Allí instalaron diferentes escenarios para dar a conocer la vida de algunos animales comunes como el tejón, el águila cazada o la ardilla. También se expuso una colección de cráneos, huesos, cuernas de corzo, plumas de diversas aves, cajas nido para aves insectívoras, mudas de culebras, donde los asistentes pudieron tocar y manejar todo este material. Además, se explicó a los asistentes las diferencias entre el avispón europeo, el asiático y la avispa alfarera. Igualmente se dio a conocer el protocolo a seguir en el caso de su presencia y cómo identificar los diferentes avisperos que fabrican cada una de las especies.
El 16 de agosto, durante la segunda sesión de las jornadas, se contactó con Antonio, vecino de Arconcillos, que en el mes de julio avisó de la existencia de una rapaz herida. La llamada movilizó a los agentes de guardia de la comarca que asistieron al lugar de los hechos para recoger un busardo ratonero rapaz de mediano tamaño, que fue trasladado inmediatamente al CRAS de Segovia, donde se recuperaba un milano real rescatado por la zona anteriormente.
Por ello se organizó una charla improvisada donde asistieron una veintena de personas de todas las edades. Allí se explicó la vida y las cualidades del busardo ratonero y del milano real, rapaces de mediano tamaño muy comunes por la zona. La jornada finalizó con la liberación de las dos rapaces.
El pasado miércoles 21, durante la semana cultural de Santiuste de Pedraza, se impartió una nueva jornada de educación ambiental relacionada con las aves más comunes de la zona. Se enseñaron, a la veintena de asistentes, diferentes fotografías de las aves habituales que se suelen observar por su pueblo y alrededores, así como una colección de plumas y egagrópilas. También se pudo contar con la presencia de dos aves, un milano real y un milano negro. Estas rapaces, de mediano tamaño también recientemente recuperadas y procedentes del CRAS, fueron las protagonistas durante las explicaciones a los asistentes sobre sus diferencias. Posteriormente, fueron liberadas en el mismo barrio de Chavida donde se impartió la charla.
