El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jornada de formación para combatir las especies invasoras

por Redacción
31 de octubre de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Las jornadas se celebraron en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), de Valsaín, organizadas por la Fundación Fieb (Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad), en colaboración con la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA). Desde esta asociación destacaron que “la presencia de estas especies exóticas invasoras han causado graves daños a nuestra fauna y flora autóctonas”.

El naturalista y escritor Joaquín Araujo inauguró este monográfico titulado Seguimiento y Gestión de la Fauna Invasora en España, e hizo hincapié en la labor del Agente Medioambiental en la detección y control de este tipo de especies.

A día de hoy, las especies invasoras son consideradas la segunda causa de eliminación de biodiversidad a nivel mundial, de ahí que este colectivo —formado en la actualidad por más de 6.000 efectivos repartidos por el medio rural español— se vital en la lucha contra la expansión de especies como el mejillón cebra, la tortuga de florida, el visón americano o la cotorra argentina, entre otras, cuya distribución, biología y métodos de erradicación fueron detallados en el seminario por expertos en la materia.

CIUDADANÍA

Una de las conclusiones del encuentro destacó la importancia de “la concienciación ciudadana de no liberar mascotas en el medio natural y no introducir especies animales o vegetales en un hábitat que no sea el suyo originario”, explicó el presidente de AEAFMA, Luis Díaz.

De la misma forma, profesionales y ponentes coincidieron en la necesidad de establecer un marco de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas de las que dependen estos funcionarios que, a través de los necesarios protocolos, defina una línea de actuación para los casos en que los agentes tengan que llevar a cabo la ocupación o recogida de este tipo de especies, cada vez más frecuentes.

Por último, desde el organismo recordaron que la introducción de estas especies en el medio natural es un delito tipificado en el Código Penal que puede implicar penas de privación de libertad. De la misma forma, incidieron en que ante avistamientos de animales exóticos, cualquier ciudadano puede denunciarlo a través del teléfono 112 y requiriendo la presencia de los Agentes Medioambientales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda