El Ayuntamiento de Yanguas de Eresma organizó el pasado sábado 9 de noviembre una jornada micológica que constó de una exposición, una charla y una salida al campo. Esta actividad, enmarcada dentro del programa Yanguas Lee ‘Conoce nuestro entorno’, resultó muy amena y lúdica para todos los asistentes que se acercaron hasta la biblioteca del municipio.
A las 10:30 horas se abrió las exposición de hongos y setas organizada en la biblioteca, más tarde dio comienzo la charla-coloquio impartida por dos vecinos y grandes conocedores del entorno segoviano, de setas y hongos (Pilar y Goyo). Con un lenguaje sencillo consiguieron el objetivo de que los asistentes conociesen los hongos y setas que salen en los pinares de la provincia para poder reconocerlos cuando salen al campo a pasear o recolectar. También mostraron algunos de los hongos comestibles más habituales, los que no aportan gran cosa gastronómicamente, y también los que “sólo se comen una vez” (venenosos). La charla finalizó con la proposición de recetas sencillas y fáciles para cocinar algunas setas (lepiotas tipo san jacobos, negrillas en la sopa del cocido de garbanzos, setas del caballero, pie azul, y cómo no, níscalos a la plancha…).
Después del coloquio algunos vecinos, 27 en total con edades comprendidas entre 10 y 85 años, se trasladaron, cesta de mimbre en mano, a un pinar cercano al municipio, de titularidad pública de Yanguas de Eresma. Sobre las 14:00 de la tarde, de vuelta en el espacio cultural del Ayuntamiento se revisó la recolecta con los libros y fichas que se habían aportado a primera hora de la mañana.
La exposición se mantuvo durante toda la tarde del sábado y la mañana del domingo con un gran éxito de público ya que más de un centenar de personas se pasaron a visitarla en un fin de semana diferente y único para los vecinos de Yanguas.
