domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Jordi Vergés llega a Segovia con el ciclo ‘El órgano de las catedrales’

por El Adelantado de Segovia
11 de junio de 2021
en Segovia
catedral concierto organo Jordi Verges previo

El órgano de la Catedral volverá a sonar mañana sábado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

La Catedral de Segovia alberga mañana sábado (20,30 horas) un concierto de órgano a cargo de Jordi Vergés, organista titular del órgano Verschueren de la catedral de Tarragona, y uno de los más reputados solistas de órgano de nuestro país.

El concierto de Jordi Vergés se inscribe dentro del ciclo ‘El órgano en las catedrales’ que organiza el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) por toda la geografía española y está organizado en colaboración con la Catedral de Segovia. El acceso al templo es libre hasta llenar el aforo permitido, convenientemente adaptado para cumplir todas las normas de seguridad. El programa estará disponible a través de códigos QR.

El ciclo catedralicio del CNDM fue creado con la vocación de hacer llegar la música de órgano a un gran número de ciudades españolas, a través de una serie de conciertos que reúnen a los mejores instrumentistas nacionales e internacionales. Además, el ciclo pone en valor los magníficos instrumentos de nuestras catedrales, manteniendo vivo así este patrimonio no solo desde el punto de vista musical sino también histórico.

En este sentido, la Catedral de Segovia cuenta con dos magníficos órganos: el órgano de la Epístola, construido, en 1702 por Pedro de Liborna Echevarría, fundador de una destacada dinastía de organeros castellanos; este monumental instrumento fue restaurado en 2011 por Frédéric Desmottes. El segundo es el órgano del Evangelio (1772), firmado por José Echeverría y restaurado muy recientemente, en 2020, por Joaquín Lois. En su concierto del sábado, Jordi Vergés tocará ambos instrumentos.

En su concierto, Jordi Vergés ofrecerá un programa que desplegará la diversidad y riqueza de la música de órgano de cinco escuelas europeas abarcando los siglos XVI, XVII y XVIII. Así, se podrá escuchar música procedente de Portugal firmada por Pedro de Araujo; de Inglaterra, obra de John Travers y John Alcock, e italiana de Alessandro Marcello, esta última pasada por el tamiz de Johann Sebastian Bach. El repertorio español estará representado por piezas de Antonio de Cabezón, Pablo Bruna y Francisco Correa de Arauxo, insigne organista de la Catedral de Segovia, cuyos restos reposan en el propio templo.

Verges ha dado numerosos recitales en España, Europa y Estados Unidos, siendo invitado en importantes festivales internacionales de música. En 1996, con el apoyo de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Tarragona, creó el Festival Internacional de Órgano de Tarragona, del que ha sido director artístico durante las doce ediciones en que se ha celebrado .

Una de las empresas más complejas donde ha intervenido ha sido la organización y coordinación del largo y costoso proceso de reconstrucción del órgano de la Catedral de Tarragona inaugurado en 2013.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Microsoft lo confirma: estas son las profesiones más amenazadas por la IA y ni la formación podrá salvarlas

Javi Guerra, subcampeón de España con el Vicky Foods Athletics

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

Confirmado por un farmacéutico: «Ni el frío resfría ni provoca gripe», pero debes hacer esto si quieres evitar enfermar

Plantación de árboles en las traseras del colegio Carlos de Lecea

Investidura de Caballeros y Damas de la Imperial Orden de Carlos V

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda