El candidato del PP a la Alcaldía, el independiente Jesús Postigo, desveló ayer algunas de sus cartas, en forma de promesas electorales, con las que espera lograr la confianza de los segovianos el próximo 22-M. El candidato, que se declaró “encantado” con “mi presidente Mariano Rajoy”, prometió la construcción del Palacio de Congresos de Segovia antes de cuatro años. No obstante, Postigo matizó que si bien el proyecto “básico” que dispone el Ayuntamiento, obra de David Chipperfield, estima el coste de la infraestructura en torno a 60 millones de euros, “gastarnos esa cantidad sería un mal ejemplo de despilfarro, que no nos podemos permitir en esta época de crisis”.
Aunque Postigo avanzó que será un Palacio de Congresos ‘extraordinario’, advirtió que “tenemos que ser muy economicistas (…) no solo pensar en construir el mejor Palacio, sino que sea acorde con las necesidades de Segovia y que su explotación sea factible y viable”, dijo.»Lo que ha hecho el alcalde hasta este momento es generar enfrentamiento con otras administraciones, pero sin liderar un proyecto vital para el desarrollo de esta ciudad», subrayó el candidato popular.
El Palacio de Congresos es uno de los 11 compromisos “realizables y factibles” en materia de infraestructuras y que Postigo contrapuso a los “graves incumplimientos” y “brindis al sol” del equipo de Gobierno del PSOE.
Las promesas que ayer hizo Postigo integran uno de los cuatro grandes capítulos de su programa electoral: Infraestructuras; Urbanismo y Vivienda; Economía y Empleo; y Cultura, Turismo y Patrimonio. De cada uno de estos capítulos, se editarán folletos —“que repartiremos de forma masiva”, avanzó— y en los que, además de las promesas concretas del candidato, el PP recordará las ‘promesas vacías’ y los fracasos’ del equipo del alcalde y candidato del PSOE, Pedro Arahuetes. Postigo, que el próximo lunes día 21, presentará a otros seis miembros de su lista, explicó que los ‘cuatro folletos’, ideados para que los segovianos visualicen las propuestas de su programa, se completarán con un ‘documento técnico’ sobre el ‘modelo de ciudad’ que defiende el PP y que exigirá una lectura ‘reposada’.
El ex presidente de la Cámara remarcó que sus propuestas en materia de infraestructuras son “realistas y factibles y no un brindis al sol” y remarcó que su programa electoral “no será una carta a los Reyes Magos sino compromisos absolutamente realizables, porque tenemos vocación de gobierno” y, por esta razón, “no hemos incluido nada que no pueda ser ejecutado”.
Por otra parte, Postigo se comprometido ayer a crear nuevos aparcamientos en las entradas de la ciudad y en la estación del AVE, algo que «aunque prometió en su día el actual alcalde, el socialista, Pedro Arahuetes, no ha hecho, porque todos recordarán que se comprometió a la construcción de 11 miniaparcamientos en el Casco Histórico, y lo único que ha hecho en esta zona es destruir plazas en lugar de crearlas».
En caso de acceder a la Alcaldía, Postigo remodelará y mejorará la Estación de Autobuses y creará una Estación Intermodal en la Estación Segovia-Guiomar, «para facilitar el transporte a los segovianos y buscar la comodidad en sus traslados», dijo
También tiene previsto construir el Espacio Segovia, para espectáculos, eventos y donde se incluirá un recinto ferial, «abriendo de esta forma un nuevo abanico de posibilidades al tejido empresarial de nuestra ciudad». A este respecto, el candidato eludió precisar la ubicación de esta infraestructura para no dar pistas a posibles operaciones especuladoras, aunque, como se recordará, cuando Postigo era presidente de la Cámara ya defendió la creación de un espacio similar aprovechando la infraestructura de la bimilenaria plaza de toros.
En cuanto a las carreteras y los viales de la ciudad, Jesús Postigo propone el desdoblamiento de la N-110 hasta la rotonda de Tejadilla y el cierre de la SG-20, además de un nuevo acceso a la Estación Segovia-Guiomar. La creación de un nuevo cementerio y la gestión conjunta del agua con los municipios del área de influencia de la capital, son otros dos de los compromisos de la candidatura de Postigo.
Por último, el cabeza de lista del PP calificó de «tiempo perdido» los años de mandato de Pedro Arahuetes al frente del Ayuntamiento de la capital. “Se han perdido oportunidades en Segovia cuando había bonanza económica”, dijo Postigo, para citar una docena de ‘incumplimientos’ de Arahuetes.
