El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jesús Postigo – Por nuestros hijos

por Alejandro Martín
12 de junio de 2020
en Opinion
JESUS POSTIGO QUINTANA PP 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Siempre que se ha producido una crisis económica, en Segovia se ha manifestado con cierto retraso. Y esto ha sido así, al carecer de un potente sector industrial, por ser este uno de los principales y primeros sectores afectados en todas las crisis.

Sin embargo, Segovia depende básicamente del sector terciario o servicios (turismo, hostelería, comercio, ocio, etc.) y hoy nos damos cuenta de que esta crisis, la durísima crisis que vamos a padecer, nos tocará de lleno con más rapidez, fuerza y consecuencias que las anteriores. Seremos de los primeros en sufrir las consecuencias dada la enorme dependencia que tenemos de este sector, nuestro principal motor económico.

El plan de desescalada del Gobierno Sánchez, el más restrictivo de Europa, que agachó la cabeza los meses previos al Covid-19 con el negligente retraso en adoptar medidas para proteger a toda la población, ahora va a condenar al infierno al sector turístico, hostelero y comercial, que es el más importante de España y Segovia y el más intenso en número de empleos. Este mes de mayo, Segovia ha sido la provincia de Castilla y León más castigada, donde más ha crecido el paro y la sexta de toda España. El total de parados en Segovia es de 8.743 trabajadores, sin contar con los 9.470 que están en los ERTE y que veremos cuántos se van al paro.

Por los datos que vamos conociendo de proyección de las consecuencias de esta crisis, entre el 20/30 % de los establecimientos comerciales y hosteleros de Segovia, o no abrirán o si lo hacen, cuando se inicie la temporada de invierno, cerrarán definitivamente.

El gran problema de las últimas décadas en España es el empleo y España ahora sufrirá un estrés desconocido de profundísimas consecuencias y en un período de tiempo muy breve.
De todas las situaciones difíciles se debe aprender, y por ello, pienso que en esta hemos descubierto que las capacidades de lo público o de lo privado son insuficientes individualmente, y que para dar respuesta a todos las demandas de los ciudadanos, es absolutamente necesario la colaboración público-privada.

Fruto de esta crisis del Covid-19, muchos países, entre ellos España, se deberán replantear no tener tanta dependencia en todas sus necesidades de empresas localizadas en otros países, ya que se corre el riego, como nos ha pasado ahora, de carecer de bienes absolutamente indispensables para nuestra propia subsistencia.

Como creo que esto será así, y que se intentará y se deberá atraer inversiones a España, la provincia y el municipio jugarán un papel estratégico en la ubicación de las mismas. Los municipios y las provincias, conjuntamente con el sector empresarial privado, tienen la obligación de intentar atraer inversión nacional y extranjera a Segovia.

Creo que es el momento de construir mundos locales y revitalizar la España despoblada. Creo que serán las capitales y los municipios más inclusivos, abiertos, dinámicos, imaginativos y atrevidos donde se jugará parte de nuestro futuro en los próximos años.

Segovia está en un lugar estratégico y con unas condiciones privilegiadas extraordinarias y, no podemos por ello, estar ausentes y mirando para otro lado. Necesitaremos ayuda sin duda, pero dependerá de nosotros, si somos capaces de estar a la altura, anticipándonos a los demás, con la voluntad férrea y objetivo claro de que somos nosotros mismos los que tenemos que forjarnos nuestro destino y el de nuestros hijos. Se lo debemos a ellos y a los que nos han dejado.
——
(*) Diputado de Segovia por el PP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda