La Biblioteca Pública de la Fundación Caja Cega / Cajaviva de Fuentepelayo acogió su primera actuación dentro de la XX campaña de animación lectora que promueve el centro coordinador de bibliotecas de la Diputación Provincial de Segovia.
Para esta ocasión se contó con la actuación del músico y folklorista segoviano Jesús Parra. El artista exhibió una puesta en escena con la utilización como complemento musical a su voz de todo tipo de instrumentos sacados del hogar de cualquier casa de comienzos del siglo pasado. Todos esos romances y canciones de entonces trasladaron al pasado a los espectadores que se dieron cita en la biblioteca. En muchos de los temas Jesús Parra contó con la colaboración del público como acompañante rítmico.
Comenzó su actuación con la utilización de unas simples cucharas de mesa para, a través de su manejo, descubrir y diferenciar las notas musicales de la escala. En este apartado hay que destacar la interpretación de la canción de ‘La cigüeña’.
Posteriormente Jesús Parra echó mano de una sartén y un dedal para ofrecer algunos romances y nanas que hicieron las delicias del público. También tuvieron su espacio los bailes de rueda de antaño con el complemento instrumental de una criba con cascabeles.
Uno de los momentos más destacados llegó con la utilización de la tabla de lavar para evocar los temas que las mujeres de entonces se encargaban de interpretar para envolver su tarea en la ribera de los ríos o en los pilones del pueblo.
En este tipo de conciertos no podía faltar la música de Agapito Marazuela. Con el acompañamiento del acordeón, los presentes degustaron la popular entradilla del folklorista de Valverde del Majano.
Hay que destacar como connotación global de la actuación de Jesús Parra la posibilidad que se brindó a los espectadores para que, en muchos de los temas, fuesen ellos mismos los protagonistas del concierto. los verdaderos protagonistas del concierto. Así, «la propuesta fue asumida con gusto por quienes gustan de este tipo de retos como elemento de reforzamiento de la autoestima».
Antes de poner el colofón a esta actuación en la Biblioteca de la Fundación Caja Cega / Cajaviva, Jesús Parra echó mano de diferentes tipos de panderos para explicitar temas del cancionero popular castellano. Con su gracejo y capacidad de proximidad con los espectadores se cerró la presente actividad.
