En la Concejalía de Deportes no todo son fotos de momentos especiales como los de esta semana o de vistosas inauguraciones. De hecho, desde que Jesús Garrido accedió a su despacho, su labor principal se ha desarrollado fuera de los focos. Ninguna inauguración y mucho mantenimiento. “Estamos trabajando mucho y bien. Era una exageración el trabajo que estaba pendiente cuando llegamos. Hemos hecho reformas integrales y mantenimiento en casi todas las instalaciones, y son más de 50. Durante años se han hecho obras pero no se tenían en cuenta las necesidades que esas pistas iban a tener en el futuro”, explica Garrido.
A razón de un millón de euros al año, Deportes se ha gastado el 20% de su presupuesto de entre 4 y 5 millones en goteras, vallado, pintura o sustituir material deteriorado. “Pero había que hacerlo”, confiesa.
A partir de ahora llegarán las inversiones reales. “Tenemos entre ceja y ceja construir dos campos de fútbol 7 en Nueva Segovia”. Esa podría ser la primera inauguración de Garrido. Desde luego está mucho más cerca que la del módulo cubierto de atletismo que acumula 20 años de promesas. “Pero ni es una promesa nuestra ni depende de nosotros”. “Hemos redactado un proyecto nuevo porque el que había no era realista. Contaba con un presupuesto de 1,3 millones cuando los que se hacen actualmente rondan los 3 o 4 millones. Ahora solo queda que el CSD se comprometa a asumir su parte del presupuesto. Ayuntamiento y Diputación estamos comprometidos, pero por Segovia han pasado cuatro ministros y ninguno de ellos ha pasado del compromiso verbal”. Y con palabras no se construye nada.
En silencio, Garrido también ha puesto un poco de orden en la concesión de subvenciones municipales al deporte. “Cuando llegamos adquirimos tres compromisos con respecto a las subvenciones. Aumentar su dotación, crear unas ordenanzas para adaptarnos a la ley de transparencia y que el dinero llegará a los deportistas y los clubes en el primer semestre del año”. Aunque ha tardado dos años, la Concejalía de Deportes ha conseguido ya dos de esos tres objetivos. El tercero, el del plazo se conseguirá en la próxima convocatoria. La del está temporada cierra su plaza de solicitudes en estas fechas, pero la de 2026 ya se resolverá en el primer semestre del año.
De ese trabajo que no llega a las portadas, Jesús Garrido está especialmente orgulloso de una cosa. “Cuando llegamos, en el programa de deporte escolar había inscritos 2.000 niños, este año son más de 3.000. Cuando las cosas se hacen bien y se dedican los recursos a lo que de verdad es necesario, los resultados llegan”.
