El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jesús Fuentetaja – Tablas en El Peñascal, un día de S. Frutos hace 48 años

por El Adelantado de Segovia
21 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
JESUS FUENTETAJA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Generación del 27 de Sangarcía

Ni una medalla

NUESTROS PAISAJES Y DIFUNTOS

Entramos en la semana de celebraciones de San Frutos, santo patrón segoviano y a uno, que ya empieza a peinar canas y a veces le falla la memoria RAM del ordenador personal de su cabeza, le ha venido de repente el recuerdo de un acontecimiento deportivo que sucedió el día 25 de octubre de 1970, en el añorado para unos, desconocido para otros y olvidado ya por todos, que fue el viejo campo de deportes del Peñascal -así constaba en el rótulo sobre su puerta principal-, sustituto del más antiguo de Chamberí y antecesor de las verdes praderas de la Albuera. En las arenas, a veces movedizas de aquel Peñascal, se enfrentaron por primera vez en competición oficial los dos equipos representativos de la ciudad: la Sociedad Deportiva Gimnástica Segoviana, y el Club Deportivo Acueducto. Quiso la casualidad del calendario futbolístico que el partido se fuera a disputar el mismo día de San Frutos, que aquel año cayó en domingo. Este hecho vino a poner en un brete al patrón de Segovia, al obligarle a decidir a cuál de las dos formaciones de la tierra debía favorecer. El santo que además de bendito debe ser sabio, decidió que aquello debía terminar en tablas, y ante la concurrida presencia de seguidores de uno y otro equipo que abarrotaron las destartaladas gradas del Peñascal, dispuso que el resultado del partido fuera de empate a tres goles, para que así, todos contentos pudieran volver a sus casas después de disfrutar de una hermosa y soleada tarde de fútbol. De esas hermosas y soleadas tardes que a menudo nos regala el otoño segoviano.

El partido correspondía a la Primera Regional Preferente de la extinta Federación Castellana de Fútbol, cuya sede se ubicaba en la madrileña calle Ferraz de Madrid y que se encargaba de la organización, desarrollo y control de todas las competiciones a nivel regional que se celebraban en las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Ávila y Segovia. A esta categoría equivalente a la Tercera Nacional de ahora, o incluso todavía más potente, había descendido la Gimnástica como consecuencia de la enésima restructuración implantada por la Federación Española, que limitó la Tercera División a cuatro grupos en todo el territorio nacional -lo que ahora viene a ser la Segunda B-. En ella se encontró con el C.D. Acueducto, que también iba a debutar en esta Primera Preferente, tras el brillante ascenso alcanzado la temporada anterior. Al partido del día de San Frutos llegó el Acueducto encabezando la tabla clasificatoria como equipo revelación.

La historia de la Segoviana, a punto de cumplir ahora los noventa años de existencia, viene siendo más o menos conocida. No ocurre lo mismo con la del C.D. Acueducto, desaparecido en los años noventa del pasado siglo -qué lejano suena ya todo- que permanece ignota para toda una generación de segovianos. No obstante, todavía en el mes de mayo de 2009, a la convocatoria lanzada desde las páginas de este periódico por Pepe Ayuso, uno de sus futbolistas más carismáticos, conseguimos reunirnos más de un centenar de antiguos jugadores, para disfrutar (es un decir) primero de un simulacro de partido en el campo de las pistas de atletismo y después compartir mesa y mantel en una emotiva cena, con alguna que otra lágrima de incontenida nostalgia, sobre todo cuando Fernando Ortiz, alma del Mester e integrante de la peña de seguidores que cada domingo animaba musicalmente al equipo, nos recordó aquellas letras a ritmo de pasodoble que terminaban con el lema: ¡ACUEDUCTO, HACIA EL MUNDIAL!

El club fue engendrado en 1952 dentro la sección de Educación y Descanso de los antiguos sindicatos verticales, cobrando después vida propia gracias a la dedicación y entusiasmo de todos los dirigentes que a partir de César López fueron sucediéndose en su dirección; y sobre todo, gracias a la disposición de las diferentes hornadas de jugadores que fueron desfilando por el mismo, casi siempre de forma desinteresada y orgullosos de enfundarse aquella camiseta en donde lucía el emblema más representativo de Segovia. Porque esta era la condición primera, ser de aquí o vivir aquí, nunca importó el C.D. Acueducto jugadores ajenos a nosotros mismos.

Para posibilitar que este acontecimiento histórico pueda quedar fijado en la memoria de los aficionados al futbol de Segovia, sólo nos restaría facilitar las alineaciones que hace 48 años presentaron ambos equipos. Por parte de la G. Segoviana: Aguilar; Emilio, Agustín, Grande; Diego, Ponce (Cerezo); Medina, Campa, Navas, Domenech y Zambrano. Y por el C.D. Acueducto: Goyo; Mariano, Pocholo, José Luis; González (Teodoro), Juanjo; Ñete, Vallejo (Susi), Ernesto Cuéllar, David Fuentetaja y Del Río. Teófilo Ortiz «Pilín” dirigió a la Segoviana y Casto López Manzano al Acueducto. Solo restaría por añadir que los goles de la Gimnástica fueron conseguidos por Diego, en dos ocasiones y el otro por Navas. Mientras que en el equipo acueductista la condición de doble goleador correspondió a Ñete, con Del Río de acompañante en el marcador.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda