Ya conocido y anunciado el primer festejo taurino de la temporada segoviana 2015, que repetimos se trata de la novillada mixta con picadores cuyo cartel es el formado por un novillo de Eladio Vegas para el rejoneador Sergio Vegas y cuatro utreros de Boyano de Paz para los espadas Clemente e Igor Pereira, se anuncia ahora un festival en Valsaín para el sábado, día 2 de mayo con novillos de Jesús Janeiro y Laureano Municio para Jesús Janeiro, Emilio de Frutos y Mario Palacios.
El novillero con caballos brasileño afincado en Cantalejo, Igor Pereira, será apoderado por el competente taurino vallisoletano Carlos Zúñiga, empresario entre otras plazas de la de Gijón y que también apodera al novillero francés Clemente.
Esta nueva fase en la recién iniciada trayectoria torera de Igor Pereira puede tener unas notables connotaciones de futuro, pues la reconocida solvencia de carlos Zúñiga y la tauromaquia tan personalizada del joven ‘brasileiro’ pueden deparar un elevado porcentaje de actuaciones y éxitos que impulsen al torero naturalizado cantalejano a cotas muy altas.
La vinculación profesional que mantiene Emilio de Frutos y la propia de un servidor con el torero de Ubrique, con quién he tenido trato en diversas ocasiones, pueden deparar que el torero acepte la ya formulada invitación para que se constituya en invitado especial de la Tertulia Taurina de Segovia, acaso para la próxima cuya convocatoria tendrá lugar en mesón Patricia en abril.
De todas formas se mantiene la idea de invitar al matador de toros Pepe Moral, un torero del gusto de Madrid y Sevilla, especialmente, y que torea el día 5 de abril en Las Ventas con Víctor Barrio y después abre la feria de San Isidro el 8 de mayo con toros de El Cortijillo, formando terna con Joselito Adame y Juan del Álamo.
El matador de toros mexicano Uriel Moreno ‘El Zapata’ lidió un toro cuatreño de la ganadería de Antonio San Román en la finca segoviana de ‘Las Contentas, como parte de la exhaustiva preparación que lleva a cabo ante el gran compromiso de cumplir como único espada en una corrida de toros anunciada para el día 4 de abril en su pueblo natal de Tlaxcala con seis ejemplares de diferentes hierros. ‘El Zapata’ tomó la alternativa en la ciudad mexicana de Puebla en el año 96 de manos de Eloy Cavazos con Armillita Chico de testigo.
Antes de torear al toro de San Román, lo hizo junto a Emilio de Frutos con una erala de la ganadería de Peñatella que ofreció un gran juego. El cuatreño embistió de manera repetitiva y con mucha nobleza y cara baja. ‘El Zapata’ mostró oficio, técnica y brilló especialmente en el toreo en redondo. Con el capote estuvo variado ejecutando algunas suertes propias del país azteca. Picó ‘El Marqués’ y colaboraron los toreros de plata de la cuadrilla de ‘El Zapata’, Mario Campillo y Herminio Jiménez.
