El Real Madrid se impuso al FC Barcelona (91-78) en el sexto Clásico de la temporada (4-2 para los blancos), gracias a un impresionante Jaycee Carroll, que acabó con 26 puntos, 19 de ellos anotados en el último período, para aguarle la fiesta a los azulgrana, entre los que destacó Tomic con 22 puntos y 9 rebotes (34 valoración), en el partido 600 de Juan Carlos Navarro en ACB.
Los primeros compases del encuentro mostraron a un conjunto blanco bastante activo, espoleado por una grada repleta para un partido más especial por el enfrentamiento que por lo que había en juego, y prueba de ello fueron los primeros minutos de Ayón y Carroll, mientras que su rival sobrevivía a base de Tomic.
Sin embargo, el ‘basket control’ de Pascual mantenía a los azulgrana a distancia prudencial de un Real Madrid en el que comenzaban a aparecer jugadores, a pesar de que no jugasen Rudy, Bourousis o Slaughter, con Sergio Rodríguez al final del primer cuarto (26-20) y Salah Mejri ya en el segundo.
La tónica se mantuvo hasta el descanso (44-38), aumentando la ventaja a medida que Laso hacía gala de rotación, apareciendo Llull o Reyes, pero los visitantes se mantenían a tiro aunque no acompañasen con ningún ‘cameo’ el monólogo del pívot croata, que se marchaba al túnel con 15 puntos y 7 rebotes (26 de valoración).
Tras el paso por vestuarios el Real Madrid tenía clara la misión de parar a Tomic, pero secarle no fue la mejor solución, ya que con un poco de aquí y de allá los azulgrana llegaron a ponerse por encima (52-53) a dos minutos del final del cuarto, tras lo que Hezonja daba muestra de para dejar todo abierto para el último período (61-63).
Pronto igualaban los locales las tornas con Nocioni, en un pique anotador con Satoransky, tras lo que emergía la figura de Jaycee Carroll con 9 puntos consecutivos que encarrilaban la victoria, y ni emparejado con su bestia negra, Brad Oleson, se amilanaba, ya que con otro triple situaba la máxima (82-71) con el reloj a 3.30.
La ventaja aumentaba todavía más gracias al mormón, en una actuación impresionante en la que falló un solo tiro en el cuarto, al que llegaba con 7 puntos para sumar 26 al final del encuentro, que con su sello, caía del lado del conjunto blanco de forma incontestable, asegurando prácticamente la ventaja de campo en el play off con los azulgrana.
El líder sigue firme
Por su parte, el Unicaja de Málaga necesitó sudar la gota gorda para imponerse (78-85) a Movistar Estudiantes, que no pudo hacer valer su condición de ‘matagigantes’, y continúa líder de la Liga Endesa tras 28 partidos, en una jornada marcada por la remontada de Obraidoro y el triunfo de Herbalife Gran Canaria.
Los de Joan Plaza son líderes falta de seis jornadas con un extraordinario 24-4 de balance en parte gracias a la papeleta solventada ante el equipo colegial, que apretó el marcador e impidió que jugaran cómodos a pesar del buen ritmo de anotación de Kuzminskas y Fran Vázquez.
En el último cuarto los malagueños cogieron el toro por los cuernos y metieron puntos importantes para coger una renta que Estudiantes no pudo llegar a alcanzar en ningún momento. Así, los de Málaga respondieron a la victoria del Real Madrid ante el Barcelona y mantienen el liderato en solitario.
No corrió tanta suerte Dominion Bilbao Basket, que prolongó hasta cinco las derrotas consecutivas a domicilio al pinchar en el Pabellón Fontes de Sar contra el Rio Natura Monbus Obradoiro (77-72), en una espectacular remontada del conjunto coruñés.
En el último partido de la jornada, el Herbalife Gran Canaria sigue la pista del play off al obtener una importante victoria (65-76) ante el colista Fuenlabrada, en un encuentro donde los locales pusieron muchas dificultades. En Tenerife se disputó uno de los tres duelos matinales, que acabó con la victoria local sobre el FIATC Joventut. Además, el UCAM Murcia no se descuelga en la clasificación al vencer (83-72) ante La Bruixa d’Or Manresa.
