Poco menos de dos años han pasado desde que Javier Matesanz se hiciera cargo de la Delegación Provincial de baloncesto. En todo ese tiempo el equipo de trabajo capitaneado por el delegado provincial supo aglutinar voluntades para conseguir dar un buen impulso al deporte de la canasta en Segovia.
Pero el hecho de trabajar tanto y tan duro por el baloncesto en Segovia han provocado un fuerte desgaste en el presidente de la Delegación, que confirmó su deseo de abandonar el cargo en cuanto finalice la presente temporada, “porque hay muchos apartados de mi vida que he dejado de lado estos dos años por trabajar para el baloncesto, y creo que ha llegado el momento de dar paso a otra gente que pueda continuar, y mejorar, la tarea que hemos realizado”.
No se puede decir, ni mucho menos, que el trabajo no haya dado sus frutos, ya que en el aspecto de competiciones, la liga provincial masculina aumentó su número de equipos, y se creó la liga femenina, que aumentó su número de participantes de la primera edición a la segunda. En lo que se refiere a la élite, la selección femenina disputó un triangular internacional amistoso en Segovia. En lo que se refiere a la base, también se potenciaron las ligas de edad, que aumentaron su número de equipos. Y en el apartado formativo, el programa de formación de entrenadores no sólo se centró en el baloncesto, sino que también logró traer a Segovia a los mejores exponentes de otras modalidades deportivas.
“No hemos estado solos en nuestro trabajo, y tengo que agradecer el esfuerzo que ha hecho el mundo del baloncesto segoviano por salir adelante, el apoyo que nos han brindado las instituciones, comenzando por el Ayuntamiento y el IMD, la buena sintonía que hemos tenido con Caja Segovia, y la buena repercusión que han tenido nuestras actividades en los medios de comunicación”, afirma Matesanz, que incluso a la hora de abordar el siempre peliagudo tema económico tiene buenas palabras, “ya que para los tiempos de crisis que hemos sufrido, no podemos quejarnos”.
Evidentemente no todo han sido buenas noticias en estos dos años al frente de la Delegación. El desahucio de la Casa del Deporte, y ciertos desencuentros con la Federación Regional han sido los problemas más importantes con los que Javier Matesanz ha tenido que lidiar. La marcha de la sede de la Delegación durante tantos años supuso “un palo que hemos ido solventando como hemos podido”, reconoce el delegado, aunque pronto podría dar buenas noticias acerca de este tema. El asunto de los desencuentros con la Federación de Castilla y León tiene más que ver con el tema económico que con el trato recibido, “ya que aunque algunas veces nos han puenteado, las relaciones han sido buenas. El problema es que la Federación nos pide que hagamos más cosas, pero no nos apoya económicamente en la realización de las mismas. Y el dinero que tenemos es el que hay”.
Pero el balance de sus dos años de gestión no puede más que ser positivo, “aunque aún queda mucho por hacer”. Y sobre la persona que ha de liderar ese trabajo, Matesanz lo tiene claro, “Mauro Martín me parece perfecto para el puesto, porque tiene buenas ideas y la fuerza para llevarlas a cabo. Él puede potenciar las ligas de edad, sacar publicidad, continuar con el programa de formación… hay muchas opciones y considero que Mauro es la persona adecuada para desarrollarlas. Así se lo he dicho al presidente de la Federación Regional, Carlos Sáinz”.
