Tal día como ayer, hace ya siete años, un joven Javier Guerra Polo mostraba su alegría en las páginas de El Adelantado por su primera convocatoria con la selección española absoluta para disputar el campeonato de europa de campo a través, que en esa edición se disputó en la localidad holandesa de Tilburg. Allí, con una medalla de plata, empezó el idilio del atleta segoviano con una competición que le ha reportado muchas más alegrías que tristezas.
Tanto es así que Guerra, convocado de nuevo con España para competir en el que será su sexto europeo de cross por selecciones nacionales, suma actualmente dos medallas de oro (Bruselas y Dublín), una plata (Tilburg), y dos bronces (Albufeira y Velenje), puesto que en todos los campeonatos continentales que ha disputado ha terminado subiendo al podio. Desde aquel año 2005, tan sólo en dos ocasiones el atleta segoviano se ha quedado sin correr el Europeo.
Se veía venir que Guerra iba a ser uno de los fijos de la Federación para competir en el campeonato de Europa que en su decimoctava edición se celebrará en Budapest. Sus buenas actuaciones tanto en el Cross de Atapuerca como en el de Soria, en el que se clasificó como cuarto español, dieron buena muestra de su estado de forma de cara a una convocatoria en la que el segoviano compartirá objetivos con Ayad Lamdassem, Carles Castillejo, Antonio Jiménez Pentinel, Juan Carlos Higuero y Alberto Lozano. Una selección de buen nivel, que competirán por las medallas por escuadras con franceses, británicos y portugueses. En el plano individual, las competición se presenta con tres favoritos, el vigente campeón continental, el belga Atelaw Bekele, el eterno Serhiy Lebid, aspirante a ganar su décimo título europeo de cross con 37 años, y el atleta francés Hassan Chadhi, campeón sub-23 en 2011.
