El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javier Reverte narra su vivencia tras viajar a los ‘Confines’ del planeta

por EUROPA PRESS
8 de mayo de 2018
en Nacional
El periodista y escritor Javier Reverte considera que la actitud del viajero marca la diferencia en cada experiencia.

El periodista y escritor Javier Reverte considera que la actitud del viajero marca la diferencia en cada experiencia. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Javier Reverte publica ‘Confines’, una crónica de sus dos viajes por el Ártico y el Antártico en la que el autor reconoce haberse “acostumbrado a la vida itinerante”. “Cuando tienes un viaje fuera largo tiempo tiene más importancia la tortilla de patatas o las anchoas que los problemas que pueda tener Puigdemont, por ejemplo”, bromeó Reverte durante la presentación del libro.

“Estando fuera tanto tiempo te acostumbras a la vida itinerante y te empieza a importar menos lo que ocurre en tu país de origen. Viendo el cambio climático, qué te va a importar lo que pase en Cataluña…echas de menos formas de vivir, la comida española o la relación con la gente”, aseveró.

En este sentido, reconoció sentirse “una contradicción andante”, pero es algo que “le ocurre a todos los viajeros”: el deseo de volver a casa cuando estás fuera y viceversa. Sin embargo, afirmó con ironía que España “puede llegar a ser un país muy atosigante y a veces empalagar”, aunque “en pequeñas dosis es muy amable”.

África y Benidorm

‘Confines’ cuenta las experiencias de Reverte en los dos confines del planeta, el Polo Norte durante la primavera y el Cabo de Hornos en octubre. El periodista señaló que se ha encontrado con dos lugares que a priori podrían parecer similares por la falta de población humana (a excepción de los inuis), pero que cuentan “con diferencias enormes”.

A lo largo de los días que ha estado por estas zonas, el cambio climático ha estado presente en cada momento. “Nos estamos envenenando y estamos viviendo el fin de la Tierra si esto no se para”, criticó Reverte, apuntando al deshielo de debajo de la superficie como el principal problema de efecto invernadero al que se enfrente la Tierra en los próximos años.

El escritor también señaló a las autoridades públicas —en relación a España, lamenta que “el Gobierno haya cortado con la ciencia”—, indicando que su actuación es “incomprensible”. “No me explico su mentalidad, son gente salvaje y han escogido un camino de daño al planeta y también a ellos, porque esto no es una cuestión de pobres”, aseveró.

Reverte también ha aprovechado en su trabajo para recuperar la figura de exploradores españoles más allá de Magallanes, en muchos casos olvidados. “España es un país que ha mirado mucho hacia fuera cuando era un imperio, pero luego comenzó a mirar para dentro con la pobreza, se metió mucho en sí mismo”, señaló, tras recordar a personajes como Pedro Páez, primer europeo que llegó a las fuentes del Nilo Azul.

El autor madrileño valoró también el actual crecimiento del turismo, no necesariamente como algo negativo. “El turismo es inevitable y no sé qué derecho tiene uno a querer estar solo en un sitio: la masificación existe y hay sitios en los que se genera riqueza”, destacó.

Si cree, por el contrario, que lo que puede diferenciar a un viaje y otro es la “actitud” del viajero. “Si te decides a querer vivir como un local del sitio al que vayas, todo cambia y no habrá problemas de dinero: siempre he dicho que, viajando como un local, tres meses en África son más baratos que uno en Benidorm”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda