El Centro Segoviano en Madrid, que hoy, sábado 24 de junio, conmemora el XC Día de Segovia, entregará sus Premios ‘Tierra de Segovia. Sus hijos y sus obras’ a personas y entidades relevantes en su relación con la provincia como Javier Reguera, Alfredo Matesanz, Joaquín Barrio, Guillermo Herrero, Fernando García, IE University, el Banco de Alimentos, el servicio de Urgencias del Hospital o la editorial ‘La Uña Rota’. El acto de entrega de reconocimientos tendrá lugar mañana a las 12.30 horas en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
Estos premios, que no se entregaban desde el año 2019, como consecuencia de la pandemia, tienen un doble objetivo, según explican desde el Centro. Por una parte, distinguir aquellas personas y entidades relacionadas con Segovia que destacan por su esfuerzo, sus valores personales e institucionales, y su trayectoria vital; por otra, resaltar y poner en valor todos aquellos activos tangibles e intangibles que contribuyen a enriquecer el acervo segoviano y su arraigo social y cultural. Los nombres que llevan los premios se corresponden con figuras emblemáticas y singulares tanto de la Tierra de Segovia, como del ámbito nacional e internacional.
El Premio ‘Teófilo Hernando’, a la mejor trayectoria de una vida, recae en el abogado Javier Reguera; el ‘Tomás Pascual’, a la mejor labor empresarial, a IE University; el ‘Juan Bravo’, a la mejor comunicación sobre Segovia, a título póstumo al periodista Alfredo Matesanz; el Premio ‘Arsenio Martínez Campo’, a la solidaridad, al Banco de Alimentos; el ‘Juan Bravo’, al espíritu de lucha y coraje, a la doctora Fuencisla Hernández del servicio de urgencias del Hospital General; el ‘Antonio García Tapias’, a la mejor labor asistencial, al doctor Fernando García; el ‘Aniceto Marinas’, a la mejor tarea profesional artística, a la editorial ‘La Uña Rota’; el ‘Marqués de Lozoya’, a la mejor tarea cultural, al profesor Joaquín Barrio; y el Premio ‘Diego de Colmenares’, a la mejor tarea sobre Segovia, a Guillermo Herrero.
La Junta directiva del Centro Segoviano en Madrid en la reunión mantenida el pasado 24 de mayo, tras una amplia deliberación, decidió otorgar los premios mencionados como instrumento de reconocimiento y promoción de los valores segovianos, retomando así una costumbre inveterada que se viene produciendo desde los años veinte del siglo anterior.
