domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Javier de Andrés – Sobre milagros

por Redacción
23 de octubre de 2019
en Opinion
javier de andresdeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

En Segovia solemos acuñar el concepto «milagro» cuando nos referimos al éxito más allá de las fronteras provinciales de uno de nuestros deportistas. La referencia para utilizar tal vocablo tiene que ver con los pocos que somos, la escasez de infraestructuras – proporcional al número de población – y la dificultad de las competiciones en cualquier modalidad y categoría. Creo que fue al entrenador de fútbol sala Miguel Rodrigo al primero al que escuché lo del «milagro deportivo» en relación a alguna gesta del CD La Escuela. Nadie se lo tomó como algo peyorativo. Al revés.

Cuando tienes menos medios que la mayoría de tus oponentes, o cuando no hay tradición en tu zona de influencia de la práctica deportiva en la que destacas, podemos hablar de «milagro», pero eso no significa que no haya trabajo detrás, sacrificio, esfuerzo, pasión y una determinación extraordinaria. Por eso creo que la presencia del Viveros Herol Balonmano Nava en la élite mundial es un milagro maravilloso; y que el subcampeón del mundo de piragüismo David Llorente alcanza la excelencia en su deporte amparándose en docenas de milagrosos descensos. No le hago de menos a Lara García cuando digo que es una gesta extraordinaria cada combate que gana, y no ofendo a Luis Alonso – un titán de las carreras más extremas – si afirmo que es un milagro que alcance logros mayúsculos con las rodillas según las tiene.

Estamos en un tiempo de titulares pomposos y de crítica maleducada en redes sociales, y los deportistas y sus entrenadores se someten a un examen constante de cara a la opinión pública. En estas circunstancias y cuando el resultado no es bueno, lo fácil es atacar al periodista porque utiliza una terminología con muchas acepciones. Quizá deberíamos todos ir más allá de los titulares y pasar al cuerpo de las crónicas, donde suelen encontrarse las explicaciones. Una cosa es leer y otra comprender lo que se lee. De los que ‘juntan’ letras y se autoproclaman periodistas o escritores les cuento otro día.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda