sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Javier de Andrés – El medio rural

por Redacción
9 de abril de 2019
en Tribuna
javier de andresdeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

Siguen bien presentes los ecos de la revuelta contra la despoblación y de una de las reivindicaciones más justa: la igualdad de derechos. Vivo en Valverde, que no deja de ser medio rural, aunque esté cerca de la capital, y me doy cuenta de lo importante que es el deporte para fijar población, para hacer ver a los padres que el futuro de sus hijos puede estar en un sitio donde la calidad de vida es incomparable. Veamos: un club de fútbol sala y otro de baloncesto, más un grupo numeroso de ‘runners’, ciclistas, jugadores de pádel y hasta patinadores. Los clubes, modélicos en cuanto a gestión económica y de recursos, educan en valores a la chavalería con el respaldo importante del Ayuntamiento, todo hay que decirlo.

Demos una vuelta por la provincia: En Nava de la Asunción – otra vez sí, tengo debilidad por esa gente – hay un club de balonmano que tiene una cantera en franco crecimiento, y a un paso de la Asobal con sus mayores. Allí es más fácil que salga un Julen Aguinagalde que un Iniesta. Lo que me cuesta contener la euforia. Ya he sacado la camiseta del cajón, y la bufanda. La que va a liarse en La Nava.

Sigo, que me pierdo. En Vallelado resiste un club de pelota que lucha por codearse con la élite mundial de su deporte. En Cantalejo el taekwondo, en La Granja las carretas por montaña, y en Cuéllar el fútbol sala o el fútbol son ejemplos de deporte sostenible, pero hay más. Muchos auguraron el final de la práctica deportiva reglada en la provincia con la defunción de Caja Segovia, pero muchas agrupaciones siguen adelante. Sobreviven gracias en parte a la ayuda de empresas de la zona, y con menos capacidad de generar recursos que los de la ciudad. Personas mayores con la gimnasia o el pilates también hacen por demostrar que la vida en los pueblos es además de tranquila, sana.

El medio rural se agarra al deporte para sobrevivir, aunque cada vez haya menos servicios y más desapego. Salvo en fiestas, claro, que para la juerga todos tenemos un pueblo al que volver.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda