El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javi Guerra: “Quiero competir por volver a ser olímpico en París 2024”

por Javier Martin Mesa
8 de octubre de 2022
en Deportes
dep1 1 WEB

Javi Guerra, en la hemeroteca de El Adelantado tras su participación en los Juegos./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de la jornada ‘Imprescindibles’ de la ASPD sobre tertulias deportivas

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

Javi Guerra ha vuelto a hacer un ejercicio de resiliencia. Después de una temporada ciertamente a la baja, con un cambio de entrenador que no le vino nada bien, el segoviano volvió a los orígenes bajo las órdenes de Antonio Serrano, y rápidamente ha recuperado su nivel. En el horizonte más cercano, la Maratón de Valencia. En el más lejano queda París.

P.- ¿Qué sensaciones le deja la temporada?
R. – Desde que descansé el mes de julio, que estuve tres semanas parado, he ido trabajando de manera progresiva y ahora me encuentro en un momento muy bueno, después de haber participado en dos competiciones importantes y haber hecho buenos resultados, lo que me da mucha confianza de cara a las dos pruebas que estoy preparando ahora, la media maratón de Valencia que haré el 23 de octubre, y sobre todo la maratón de Valencia que es el 4 de diciembre y que es mi principal objetivo. Estoy muy contento por verme corriendo otra vez a gran nivel, y ganando a atletas tan importantes como Fernando Carro en el 10K de Madrid, o estando a la altura de Ayad Lamdassem en la Media Maratón de San Sebastián.

ERRORES, LOS JUSTOS

P.- Es decir, que ha recuperado sensaciones.
R.- En realidad he recuperado la esencia que había perdido en los meses de atrás. Cuando decidí dar el cambio y pasar a entrenar con Jesús (Álvarez-Herms) pensé que me iba a ir mejor, pero fue todo lo contrario, así que volví a entrenar con Antonio Serrano y recuperé toda esa esencia de entrenar con la persona con la que siempre había funcionado, y se ha visto rápido que he recuperado esos ritmos y esas ganas de competir y disfrutar haciéndolo.
P.- ¿Cuándo se da cuenta de que los entrenamientos con Jesús Álvarez-Herms no funcionan?
R.- Hubo varios episodios. Uno de ellos sucedió después de los Juegos, cuando me di cuenta de que algo no funcionaba porque no me veía bien, y que mentalmente me estaba enterrando a nivel deportivo. Y ya en la Maratón de Sevilla vi que no podía continuar así, porque estaba cavando mi propia tumba y necesitaba rehacerme y recuperarme a nivel mental, porque estaba muy desgastado y con mucha presión encima. No estaba disfrutando, y esto de lo que se trata es de disfrutar teniendo en cuenta que es un trabajo. En Sevilla tomé la decisión de volver con Antonio, con el que siempre me ha ido bien.

 

“Hay un momento en el que intentas buscar la excelencia, pero cuando las cosas te van bien es mejor hacer pocos cambios”

 

P.- Porque se llega a una edad en la que uno no puede equivocarse mucho.
R.- Exactamente. Errores podemos cometer, pero cuando las cosas te han ido bien lo mejor es hacer pocos cambios. Lo que pasa es que hay momentos en los que intentas buscar la excelencia, probar cosas nuevas, y creí que en ese momento era lo mejor. Pero me di de bruces contra mí mismo, de los errores se aprende y ahora estoy volviendo a disfrutar de recuperar las sensaciones. Después de lo mal que lo he pasado estos meses, tanto entrenando como en competiciones, todo lo que me está llegando ahora es un chute de energía terrible.
P.- ¿Las competiciones de 10 y 21 kilómetros están ahí, pero su distancia sigue siendo la maratón?
R.- Sin duda. Toda la preparación que estoy llevando a cabo está encaminada a esa Maratón de Valencia del 4 de diciembre, que es una de las mejores maratones del mundo. Quiero reencontrarme con esa distancia que me lo ha dado todo y buscar mi mejor versión, más allá del tiempo que sale. Quedan dos meses para la carrera y ahora viene lo más duro.
P.- Entrando en el apartado nacional, y cuando ya ha algún tiempo, ¿entiende que España no tuviera representación en la maratón del pasado Mundial?
R.- Ni lo entendí en su día, ni lo entiendo ahora. Lamdassem quería ir, pero renunció por un problema físico. El resto de plazas podían haber sido ocupadas, pero el seleccionador dijo que no porque quería llevar el mejor equipo al Europeo, independientemente de dejar a dos atletas con la mínima sin poder ir a un campeonato internacional. Los damnificados fuimos unos cuantos porque había atletas que querían ir al Mundial y no pudieron. Son decisiones que aceptas pero no entiendes, aunque a mí a la larga me vino bien porque descansé en el mes de julio y comencé en agosto a preparar la maratón de diciembre.

UN ‘MARCIANO’ EN LA MARATÓN

P.- En el apartado internacional de la maratón, ¿Eliud Kipchoge es un extraterrestre?
R.- Seguramente. Es un marciano que el otro día en Berlín realizó una auténtica exhibición, sobre todo en los primeros 25 kilómetros que iba a un ritmo de dos horas. Hacer eso en una maratón comercial, en la que ya no hay liebres que entren y salgan poniéndote un ritmo y en un circuito homologado nos impresionó a todos. A pesar de hacer los últimos 17 kilómetros en solitario fue capaz de mantener un ritmo altísimo. Va a pasar mucho tiempo antes de que volvamos a ver a alguien parecido a él.

 

“Cada vez está un poco más cerca el día en el que alguien
consiga bajar de las dos horas en la maratón”

 

P.- ¿En algún momento habrá algún atleta que baje de las dos horas en la maratón?
R.- Se va acercando ese día. Yo pensé que no lo vería, pero ahora está algo más cerca. La pregunta es que si no es Kipchogue quién será capaz. Si encontraran a alguien que le ayudara hasta el kilómetro 30 o 35 estaría muy cerca de conseguirlo. Pero tiene que salir alguien del mismo nivel, con una genética similar. Además, con las tecnologías que están saliendo ahora, es cierto que lo podemos tener bastante más cerca.
P.- ¿A Javi Guerra le queda cuerda para rato?
R.- Si las piernas me acompañan y no hay lesiones graves, motivación y ganas no me faltan. A nivel de ‘motor’ el cuerpo me está acompañando también y creo que un par de años puedo seguir a gran nivel. Precisamente comentaba este tema con Lamdassem (dos años mayor que Guerra) y le decía que tenerle a él de referencia me servía como motivación, porque corre muchísimo. Estoy ilusionado y quiero competir por tener una de las plazas para los Juegos de París. Es mi sueño, y aunque sé que va a estar difícil, lo voy a pelear.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda