A sus 41 años, Javi Guerra continúa dejando huella en el atletismo español. El fondista segoviano logró este domingo una nueva medalla para su brillante palmarés al conquistar el bronce en el Campeonato de España de Media Maratón, disputado en el entorno del Puerto de Pollença, en Mallorca.La prueba estuvo marcada por un ritmo altísimo desde el inicio, liderada por corredores de gran nivel nacional e internacional.
Desde los primeros compases, Guerra se mantuvo en el grupo de cabeza, compartiendo protagonismo con atletas como Jorge González Rivera (Nuñez Run Talavera), Abderrahmane Aferdi (participante fuera de clasificación individual) y Abdennasser Oukhelfen (Bikila). Ya en el paso por el kilómetro 10, el grupo líder se redujo a cuatro atletas, González, Aferdi, Oukhelfen y el incansable Javi Guerra, que lograban mantener un ritmo exigente con un parcial de 29 minutos y 35 segundos.
Finalmente, la victoria fue para el talaverano Jorge González, quien se impuso con autoridad parando el cronómetro en 1:02:18, estableciendo un nuevo récord del campeonato al rebajar en cuatro segundos la anterior mejor marca, que precisamente había sido lograda por el propio Javi Guerra en 2016. El segundo puesto fue para Abdennasser Oukhelfen, con un tiempo de 1:03:32, mientras que el bronce fue para un Javi Guerra que logró subirse al podio en una nueva cita al cruzar la línea de meta con un tiempo de 1:03:45 que le entregó a su vez la presea de oro en la categoría M40.
Plata por equipos
La destacada actuación de Guerra tuvo también impacto en la clasificación por equipos, donde su club, el Vicky Foods Athletics, consiguió la medalla de plata con un tiempo conjunto de 3:12:57, junto a sus compañeros Pablo Sánchez y Christian Zamora. El equipo campeón fue el Nuñez Run Talavera, con un total de 3:10:30, gracias a los registros de Jorge González, Abderrahmane Aferdi y Ángel Ronco, quien completó la prueba en 1:04:58. El bronce por equipos fue para el Bikila (3:17:19), con una destacada actuación de Oukhelfen, Rodrigo Mendoza y Roger Sans.
En la prueba femenina, los primeros compases estuvieron marcados por el trabajo conjunto de la argentina Maria Luz Tesuri y la venezolana Edymar Brea, quienes imprimieron ritmo en favor de Kaoutar Boulaid, plusmarquista nacional de la distancia y una de las principales favoritas al título. Sin embargo, Fatima Ouhaddou, que se mantenía en el grupo líder, decidió lanzar un ataque sostenido que ninguna de sus rivales logró responder. Así, Ouhaddou se impuso con un crono de 1:12:24, adjudicándose el título nacional. Boulaid finalizó segunda con 1:13:14, mientras que el bronce fue para Laura Méndez
