A Coruña 2013 y Sevilla 2018. Son los campeonatos de España de maratón que lucen en el palmarés de Javi Guerra. Ahora va a por su tercer reinado. De nuevo en la ciudad hispalense. El segoviano disputa mañana, domingo, el nacional de los 42,195 kilómetros con la vitola de ‘mejor maratoniano español de la última década’. El atleta vuelve a pisar un suelo en el que hace apenas dos años rompió todos los pronósticos con un registro de 2:08.36 horas. Un tiempo que supuso el mejor crono de un fondista del país desde 2006 y que ahora afronta con la intención de “hacer marca personal”, apuntó la pasada semana en la presentación de su nuevo equipo.
Para esta cita Guerra estrenará club personal y viaja ya con la mínima olímpica bajo el brazo, al lograrlo en un piso todavía más complicado que el sevillano como es Madrid (2:10.19). En aquella ocasión, abril de 2019, rebajó en más de dos minutos la mejor marca hasta entonces en territorio madrileño por un español, que tenía Chema Martínez en 2008. Además llega en un buen momento y ha demostrado dejar atrás la lesión que le impidió competir en el Mundial de Doha este verano como lo hizo en el mes de enero en el 10K Valencia donde logró el mejor registro español sobre dicha distancia en la categoría M35. El segoviano de los gemelos de récord.
“La intención es hacer marca personal y estar cerca de las 2:08.00 horas e incluso bajar”
“Estoy en un gran estado de forma”, aseguró; y continúo explicando: “Han sido tres o cuatro meses de muchos kilómetros. La intención es hacer marca personal y estar cerca de las 2:08.00 horas e incluso bajar. La mínima olímpica ya la tengo y ahora estoy en el momento y el sitio es idóneo”.
La lucha por el campeonato de España
De cara al campeonato de España (8.30 horas) es la figura emergente de Hamid Ben Daoud (1996) el que “parte como favorito”, reconoció Guerra. El atleta de origen marroquí afincado en Vizcaya también dispone de la mínima olímpica, que consiguió en Praga el año pasado (2:08.14). Otros de los deportistas que optan al título son Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez, Iraitz Arróspide, Iván Fernández, Miguel Barzola, sin dejar de lado al leonés Sergio Sánchez cuyo objetivo es estar en los Juegos Olímpicos.
A nivel internacional destacan los etíopes Getu Feleke, Dino Sefir y Bazu WorkuHaila, con marcas por debajo de las 2:06.00 horas, o los kenianos Barnabas Kiptum, Emmanuel Kibet, Michael Kunyunga y Stanley Kiprotich. También estarán presentes los etíopes Tebalu Zawude y el veterano Birhanu Bekele Berga.
Criterios de la RFEA para los Juegos
La lucha por las tres plazas que dispone la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) para Tokio se tensa. Una de ellas es para el soriano Daniel Mateo, ya preseleccionado al acabar en décima posición en el Mundial de Doha. Las otras dos, una será para el campeón de España, si tiene mínima olímpica; y otra por criterio técnico o dos si el campeón de España no tiene mínima olímpica.
