El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jardines para paladear

por Redacción
21 de julio de 2020
en Segovia
Primeras plantaciones del proyecto ‘Increíbles jardines comestibles’, que promueve la concejalía de Media Ambiente del Ayuntamiento de Segovia. / E.A.

Primeras plantaciones del proyecto ‘Increíbles jardines comestibles’, que promueve la concejalía de Media Ambiente del Ayuntamiento de Segovia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia puso en macha en mayo el proyecto ‘Increíbles jardines comestibles’, una serie de plantaciones en los parterres situados en el entorno de la Iglesia de San Millán (junto a la Avenida del Acueducto) y en el espacio de especies condimentarias y medicinales del Jardín Botánico. Se trata de cultivos de huerta tradicional y auxiliar y huerta medicinal y condimentaria, con los que, por un lado, se quiere complementar el paisaje urbano de Segovia y, por otro, recuperar el uso tradicional hortícola que se daba en estas zonas en el pasado.

Las plantaciones se llevaron a cabo por el personal de la concejalía junto con el equipo del programa municipal de educación ambiental ‘Segovia educa en verde’, a través de un taller en el que se invitó a participar a varios colectivos y asociaciones, entre ellos Autismo Segovia.

Estos espacios de microhuerta contienen plantaciones distintas a las únicamente ornamentales del resto de la ciudad. Con esta iniciativa, el personal técnico de la concejalía de Medio Ambiente ha querido combinar lo ornamental con el uso tradicional hortícola y etnobotánico, y dotar a Segovia de espacios de colorido y variedad botánica.

En el Jardín Botánico se han plantado especies como la hierbabuena, manzanilla, menta, cebollino, ruda, melisa, perejil, albahaca, tomillo, orégano, caléndula o capuchina; aunque no se pueden llevar. En los huertos de San Millán se ha cultivado albahaca, coles, apios, puerros, acelgas, girasoles, calabazas… Además de flores como tagetes, caléndulas, capuchinas, gazanias, margaritones o lobelias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda