El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Japón muestra en Segovia las claves para atraer a sus turistas

por Redacción
26 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

Empresarios y turoperadores japoneses ofrecen estos días en Segovia a los profesionales del sector turístico de la capital algunas claves para atraer y fidelizar el turismo nipón en las Jornadas de Sensibilización sobre la Cultura Japonesa organizadas por la Empresa Municipal de Turismo.

El encuentro, que tiene lugar en el salón de actos de la Cámara de Comercio, se enmarca en las actividades conmemorativas del 25 aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y fue inaugurado por la concejala de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos.

La ponencia inaugural de las jornadas corrió a cargo del asesor empresarial y socio honorífico de la Asociación de Empresarios Japoneses de Madrid, Yoshiro Nimura, que apeló a la «información y emoción» para dar algunas recomendaciones para satisfacer las necesidades y demandas del turismo japonés, que el pasado año atrajo a más de 228.000 viajeros a España, muchos de los cuales incluyen a Segovia en su periplo por tierras españolas.

Nimura aseguró que los principales atractivos de Segovia para el turismo nipón siguen siendo los monumentos como el Acueducto o el Alcázar y el plato estrella de la gastronomía segoviana como es el cochinillo, y ha recomendado a los profesionales del turismo que «piensen desde la perspectiva del turista japonés» a la hora de elaborar productos y servicios turísticos».

En este sentido, el asesor y empresario japonés se detuvo en pequeñas recomendaciones como que los restaurantes sirvan raciones de cochinillo más pequeñas a los turistas japoneses, acostumbrados habitualmente a una dieta más frugal, pero que no quieren privarse de probar la gastronomía segoviana.

Asimismo, señaló el creciente interés de los japoneses por el turismo idiomático, y abogó para que Segovia redoble sus esfuerzos por conseguir atraer a estudiantes japoneses que deseen aprender o perfeccionar el aprendizaje del castellano, como ya se está haciendo en provincias limítrofes.

Desmontando ‘estereotipos y falacias’ sobre el turismo nipón

A la hora de pensar en el turismo japonés, la imagen de un nutrido grupo de turistas con cámaras de fotografía y vídeo ávidos de imágenes y con prisa por ver todo en poco tiempo es la primera que viene a la mente de cualquier persona. Para desmontar los “estereotipos y falacias” sobre los viajeros procedentes de japón, la profesora titular de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, Montserrat Sanz Yagüe toma la palabra en la jornada de clausura de este foro para poner en claro conceptos que pueden inducir a los profesionales a proponer ofertas y servicios que no sean del agrado del turismo japonés que visita Segovia.

En u intervención, asegura que la globalización, el acceso a las nuevas tecnologías y la cada vez mayor oferta turística hace que los japoneses “ya no sienten inferioridad y se sienten capaces de viajar a cualquier sitio, valorando especialmente aquellos lugares que ofrecen la mayor información posible sobre servicios turísticos en su propio idioma”.

Asimismo, Sanz Yagüe asegura que el alto nivel cultural de los turistas japoneses hace que cada vez se sientan “menos sorprendidos” por el arte o la cultura, y se aproximan con mayor frecuencia al denominado “turismo experiencial” que les permite probar sensaciones como rutas a caballo o la participación en fiestas o eventos populares.

De este modo, los monumentos, aun siendo un elemento importante en el atractivo turístico “ya no son suficientes para ganar turistas, ya que el nivel de exigencia ha crecido y demandan una atención más especializada y basada en el cuidado de los detalles, con información completa y detallada y una calidad contrastada en el servicio”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda