El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Jamás hice nada prohibido»

por Redacción
6 de enero de 2011
en Deportes
El catalán aclaró que ya no entrena con Manuel Pascua

El catalán aclaró que ya no entrena con Manuel Pascua

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de la jornada ‘Imprescindibles’ de la ASPD sobre tertulias deportivas

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

El atleta Reyes Estévez, uno de los mejores mediofondistas españoles y en los últimos años discípulo de Manuel Pascua, uno de los entrenadores implicados en la ‘Operación Galgo’, desmintió ayer cualquier relación con dicha trama de dopaje, aseguró que nunca hizo «nada prohibido» y que tiene «la conciencia muy tranquila».

El barcelonés, cuyo nombre ha salido a colación en las filtraciones del sumario, contestó con su impresionante currículo internacional a quienes achacan sus éxitos a operaciones irregulares.

«No tengo nada que ver en esta trama. Jamás hice nada prohibido y tengo la conciencia muy tranquila», defendió el catalán, cuyo historial en categoría sénior incluye dos medallas de bronce mundialistas en 1.500 metros (Atenas’97 y Sevilla’99), un título europeo y una medalla de plata.

A sus 34 años, con su reputación en entredicho, Estévez recordó que lleva en el atletismo desde los nueve años. «Con esa edad ya tenía el récord de los 1.000 metros en 3:06. Esa es mi respuesta a quienes piensen lo contrario», precisó. Ni el revuelo causado por la ‘Operación Galgo’ ni las sospechas aireadas en torno a su nombre le han llevado a pensar en la retirada. «Nunca se me ha pasado por la cabeza. El atletismo es mi vida y mientras las lesiones no me lo impidan, seguiré practicándolo».

Estévez se despidió de las carreras lisas el 30 de julio pasado en la final de 1.500 de los Europeos de Barcelona. Buscaba la medalla del adiós ante sus paisanos, pero hubo de conformarse con la de chocolate, el cuarto puesto.

Despejada la incógnita sobre la tentación de abandonar la escena, el deportista apuntó que su primer objetivo para 2011 es «la temporada de cross y, al aire libre, intentar una buena adaptación a los 3.000 obstáculos», a la que piensa dedicar toda su atención.

Además, a quienes acusan a determinados atletas sobre la base de los detalles que van trascendiendo del sumario de la trama contra el dopaje, Reyes Estévez pidió «que esperen y que dejen actuar a la jueza, que será quien dicte la sentencia».

El atleta, que ha tenido a lo largo de su carrera serios enfrentamientos con la Federación Española y, en concreto, con su presidente, José María Odriozola, no tiene ahora más que palabras de elogio. «Todas las instituciones nos han apoyado sin fisuras buscándonos nuevos entrenadores y haciéndonos sentir lo mejor posible», finalizó.

Por otro lado, la Fiscalía de Madrid solicitó ayer a la jueza que instruye la ‘Operación Galgo’ que anule las declaraciones que el pasado 22 de diciembre prestaron los atletas Marta Domínguez y Alberto García en la doble condición de imputados y testigos.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio Público después de que la fiscal del caso, Victoria Iparraguirre, hiciera dicha petición al entender que el Derecho español no permite que una persona declare en la misma causa como imputado, y por tanto asistido por un abogado y con derecho a guardar silencio e incluso mentir, y como testigo, sin asistencia letrada y con la obligación de decir verdad.

La irregularidad fue denunciada el mismo 22 de diciembre por los abogados, que consideraron una «aberración jurídica» hacer comparecer a ambos.

Por su parte, los abogados de Marta Domínguez están «valorando» la posibilidad de adherirse a la petición de la Fiscalía, aunque reveló que aún no ha tomado ninguna postura. «Lo estamos valorando», declaró José Rodríguez, uno de los letrados que lleva el caso. «Desde el principio entendimos que declarar como imputada y testigo no era posible y ahora lo estamos valorando aunque, por razones procesales, todavía no hemos tomado una decisión».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda