El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

F. Javier Sanz Arribas – Desaparece uno de los nidos de cigüeña…

por El Adelantado de Segovia
21 de febrero de 2019
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Desaparece uno de los nidos de cigüeña más emblemáticos de la ciudad de Segovia

Desde los primeros días del mes de febrero, el convento de Santa Cruz ya no presenta el mismo aspecto. Su espadaña aparece desnuda, descubierta de su elemento vital, de su nido de cigüeñas. Era el nido que tenía más edad en su estructura. Toda mi vida, y ya es más de medio siglo, había ofrecido a sus propietarias el lugar adecuado para su reproducción. Unos años con más fortuna que otros, pero en su regazo han visto la luz muchísimos pollos de esta especie.

Su altura, su edad, y la inclinación que presentaba en su base, ya hacía varios años que no presagiaba que fuera a durar mucho tiempo. Y ha sido este año cuando, antes de que cayera, se ha retirado con el conveniente permiso administrativo.

Nada que objetar, salvo que se debería haber hecho en meses anteriores, cuando la especie no está en la ciudad y no cuando ya había ocupado la pareja el nido. Ha presenciado la retirada y ya veremos a ver si tienen ganas de volverlo a reconstruir. No son buenos tiempos para la cigüeña en la ciudad. Desde 2001, que contaba con 90 parejas, ha pasado a tener 50 en 2018. Prácticamente se ha reducido a la mitad. Cada año hay más nidos abandonados, más parejas con un solo miembro y más parejas que no crían, ni siquiera empollan. Posiblemente la falta de alimentación esté detrás de este declive. Desde que se cerraron los vertederos, con gran acierto, la especie en la ciudad va a menos.

Conocemos las molestias que causa su presencia en algunos edificios, pero debemos saber convivir con ella y con las demás especies con las que nos ha tocado vivir. No ha sido el único nido que se ha retirado. También se ha hecho en el convento de Santa Isabel y en un edificio de la calle Coronel Rexach.

Si no somos cuidadosos con nuestras actitudes y acciones hacia ellas, puede que no dentro de muchos años, volvamos a tener una población simbólica en la ciudad. Sería lamentable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda