El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

J. Sánchez – Todo pasa y poco -¿nada?- queda de nuestra industria de ayer

por El Adelantado de Segovia
22 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
jose maria martindeportes 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Si comenzara estas líneas haciendo referencia a las bondades manifiestas de la política española andante, puede (seguro), que los lectores cerrasen el periódico y buscasen cualquier excusa para “bailar sevillanas”. Gusto que sería alabado y bendecido. ¡Vamos!

Pero no. Hoy, como ayer y otros, después de husmear en diferentes textos (algunos de antes de ayer), ajenos a la política y sus entresijos (dinero, influencia, poder, influencia, poder, influencia…), les dejo tema ameno para no cambiar sus buenas costumbres.

Comenzamos por “ver” lo que fue nuestro patrimonio industrial, a modo de inventario, en los siglos XVI a XIX (1):

¿Qué teníamos por aquellos tiempos? ¿Qué tejido industrial cubría nuestra provincia?

Le invito a leer y pensar:

Molinos, 186; fábricas de sombreros, 80; fraguas, 73; bodegas, 50; lagares, 32; esquileos, 19; tejeras, 18; fábricas de luz, 11; fábricas de aguardiente, 8; calderas, 6; fábricas de productos resinosos, 5; pegueras, 5; fábricas de achicoria, 5; lavaderos de lana, 4; aserraderos, 4; fábricas de paños, 4; fábricas de chocolate, 4; fábricas de sogas, 3; batanes, 3; fábricas de cristal, 2; martinetes, 2; molinos de viento, 2; yeseras, 2; fábrica de gaseosas, 1; fábrica de moneda, 1; fábrica de borra, 1; fábrica de loza, 1; fábrica de alfileres, 1; fábrica de harinas, 1; molino de roña (2) , 1…

Había más, pero… cogí la tijera y me puse a recortar.

Fábrica de sogas

En este “apartao” destaco el primer taller que hubo. He leído que fue Fuenterrebollo la localidad pionera de fabricación. ¿Quieren conocer cómo era el proceso? Sigan:

– Primer y natural paso: compra del cáñamo.

– Segundo: se hilaba atando a la cintura del soguero.

-Tercero: se frotaba con una “malla” metálica para pulirlo.

– Cuarto: la máquina, de nombre acochadera, se encargaba de dar el último toque al proceso.

Y al “mercao”.

¿Profesión? Esquilador

¿Qué sabe, qué conoce si le pongo delante la palabra “esquileo”? No me conteste que nada que no-me-lo-puedo-creer. Ahora bien. Si verdaderamente tiene dudas razonables, voy a “deletrear” las labores que se realizaban en el noble arte de “deslanar” ovejas. Que de eso trata este apartado.

No crea el personal que era fácil encontrar especialistas para tanto y específico menester. Estas eran (espero que no se “escape” alguna) las especialidades y labores a realizar:

-Ligador: cogía las ovejas y las llevaba atadas de pies y manos a la nave de esquileo.

-Esquilador: quitaba el vellón (lana) de las ovejas.

-Recibidor: recogía el vellón y lo plegaba y anudaba.

-Vellonero: llevaba el vellón a la lonja.

-Apilador: colocaba los vellones en pilas.

-Vedijera: generalmente mujeres, recogían los restos que se iban cayendo.

-Morenero: curaba las heridas de las ovejas con hollín de la chimenea.

-Escanciador: daba de beber a los empleados para que no tuviesen que desplazarse de su zona de trabajo.

-Factor de esquileo: intendente encargado de dirigir y controlar todas las operaciones.

Muchos, muchísimos puestos de trabajo de la industria de la lana hubo en Segovia. Todo un “mundo” industrial en el siglo XVII. Se llegaron a ocupar 34.000 trabajadores.

En Santa María la Real

Por el transcurso del año 1690, o cerca, la localidad de Santa María de Nieva, Real por muchas razones, contaba con 79 telares. De tal forma que según he leído se lo cuento: “prácticamente en cada casa del pueblo había un telar”. También se comenta –se escucha por los alrededores de la Plaza de España-, que ya en tiempos de Juan II (1405-1454) a la referida industria, “eximió de toda contribución” el señor Rey. Algunos fabriqueros contaban con más de un telar. Fueron los casos de Juan Piquero, Juan Mateos (3), Manuel Cristóbal, Manuel Mateos (3), Juan Martínez, Antonio Nieto, Miguel del Amo…

Resumiendo: esta es una parte reducida de la industria que “pasó” por capital y provincia. Eran, ya lo sé, otros tiempos.

¿Me permiten una pizca (o más) de nostalgia?

—————

(1) Leer y ampliar temas (entre otros):

– Recuerdos de la Antigua Industria Segoviana. Carlos de Lecea.

– Segovia, “Huellas de la antigua industria”. Jorge Miguel Soler.

– Juegos Florales de Segovia, año 1902. Mariano González Bartolomé.

– La Ciudad de Segovia y sus alrededores. Félix Gila y Fidalgo.

– Inventario del Patrimonio Histórico Industrial de la Provincia de Segovia (Siglo XVIII). Marqués Martín y García García.

– Memorias Políticas y Económicas. Eugenio Larruga.

(2) Corteza de pino (hay más acepciones).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda