El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

J. M. Martín Sánchez – De cuando a veintidós pueblos les pusieron apellido

por El Adelantado de Segovia
14 de febrero de 2019
en Opinion, Tribuna
jose maria martindeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

La situación nace desde el momento en que a los políticos del siglo XIX les ponen sobre la mesa la realidad: “En España hay muchos pueblos que tienen el mismo nomenclátor (1) lo que lleva a confusión al tiempo de determinar cuál de ellos es al que nos dirigimos”.

En consonancia con el “apunte” que le insinuó la Real Sociedad Geográfica, que en aquel tiempo presidía el escritor e historiador Manuel de Foronda, el gobierno que presidía el Conde de Romanones, reinando Alfonso XIII, determinó que tener confundidos a los ciudadanos en el país no era bueno ¡¡¡no es posible, no me lo creo!!! decidiendo, al hilo del estudio de los geógrafos, aceptar su recomendación.

Así pues, el día 2 de julio de 1916, La Gaceta de Madrid, recogiendo lo aprobado por el Gobierno a través del Real Decreto de 27/6/16, se decide cambiar, ampliar o poner apellido a un total de 573 pueblos de España, de los que 22 pertenecen a la provincia de Segovia.

Aquí, por considerar que además de importante es un “detalle” curioso, les dejo la relación. En primer lugar el nombre “a secas” que tenían hasta 1916. En negrita los “apellidos”:

Aldea del Rey… Aldea Real (2); Alconada… de Maderuelo; Arevalillo… de Cega; Cabañas… de Polendos (3); Escalona… del Prado (4); Fuentesauco… de Fuentidueña; Grado… del Pico; Hinojosa… del Cerro; Honrubia… de la Cuesta; Hontanares… de Eresma; Ituero… y Lama; Linares… del Arroyo; Losana… de Pirón; Membibre… de la Hoz; Narros… de Cuéllar; Palazuelos… de Eresma; Pelayos… del Arroyo; Roda… de Eresma; Saldaña… de Ayllón; Santa Marta… del Cerro; Villagonzalo… de Coca y Yanguas… de Eresma.

Cosas para más saber

Sucedió en 1899. Debió ser un día del mes de julio cuando la policía recibió la denuncia de una vecina con residencia en la Plazuela de Carrasco: “me han robado una camisa que tenía tendida en la ventana de mi casa”. La policía actúa y detiene a una persona residente en la misma plazuela. Sin más, y de acuerdo con la legislación vigente, la autora ingresa ¡en prisión!… a disposición del juzgado.

¡Qué fuerte, tú!

Profesionales

Seguro que saben que la coronación de la Virgen de la Fuencisla tuvo lugar el 16 de julio de 1916. Puede que conozcan también que la construcción de la corona de plata se la encargaron a los joyeros madrileños Otero y Riopérez. Pero, y sin embargo, podría ser que no supieran que para mejor realizar las pruebas, ambos joyeros trasladaron su residencia a Segovia. Así, durante el tiempo que duró el trabajo, muchos meses, permanecieron en una vivienda de la Cuesta de Santo Domingo, nº 4, 2º Izq.

Ermita de San Roque

Me refiero a la del término de Valseca, aquella que se construyó después de que el pueblo sufriera la visita de la peste (5) (1598-99), que hizo disminuir en un tercio su población. En 1601 nace la cofradía de San Roque. Sus componentes deciden construir una ermita. Cabe recordar que el Santo es abogado contra la peste. El edificio tuvo un coste de 22 reales (¿?). Los cobró Pedro de Brizuela. Los vecinos, mano de obra y limosnas, trabajaron con azadón y pala. La imagen es obra de Alcélegui.

Villacastín libre

Con fecha 2 de septiembre de 1627, el Rey Felipe IV dispensa a Villacastín de continuar perteneciendo a la jurisdicción de Segovia. Ello llevó a que el 28 de marzo de ese mismo año pasara a ser villa independiente. Tenía entonces un gran relieve económico, social y religioso. Contó, además, con molinos de diferentes actividades, lavaderos de lana y batanes. También llegaron a destacar por su extraordinaria producción de queso. Tuvo hospital, 14 ermitas… Fue en 1529 cuando dio comienzo la construcción de la extraordinaria iglesia de San Sebastián, conocida como “La Catedral de la Sierra”. Se trabajó a lo largo de un siglo.

===========

(1) Lista de nombres; en particular de pueblos y ciudades de un país o de términos científicos o técnicos.
(2) Había tres pueblos en España con nombre de Aldea del Rey. Solo el de Ciudad Real no tuvo cambio. El de Ávila pasó a ser Aldea del Rey Niño.
(3) Ya figuraba así en el catastro de La Ensenada, publicado en 1752.
(4) Modificación ya documentada en 1829.
(5) Enfermedad infectocontagiosa. Se transmite entre animales y persona humana por la picadura de pulgas infectadas. Muy grave.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda