El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, aseguró que el comportamiento de los ciudadanos que tienen que guardar cuarentena por haber dado positivo en coronavirus es “ejemplar” y el número de incumplimientos baja “según avanzan los días” porque “la gente está más concienciada”. Izquierdo ha hecho este apunte en declaraciones a los medios tras celebrar la última reunión de trabajo con los nueve subdelegados en la comunidad, en la que, según ha informado, realizaron un balance de este año que se acaba y marcado los objetivos para el 2021.
Preguntado por el protocolo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para el control de las restricciones del Covid, el delegado del Gobierno recordó que este se planifica “en colaboración muy estrecha” con la Junta de Castilla y León, que es la autoridad delegada para decidir las medidas que buscan evitar los contagios.
En este sentido, una de las principales acciones es el control del límite perimetral de la comunidad autónoma, establecido hasta el próximo 10 de enero, que se realiza en colaboración con otras autoridades como la Guardia Civil de las otras comunidades limítrofes que también tienen decretado el cierre.
Otro de los “frentes” para las fuerzas de seguridad a los que hizo alusión Izquierdo es al control de la movilidad nocturna, labor que viene siendo “muy intensa” y que desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León intentarán reforzar aún más en estas fechas navideñas. En este punto, Izquierdo hizo “un llamamiento” a la ciudadanía para que sigan manteniendo “la disciplina y la conciencia social”: “La gran mayoría de personas respetan las normas, pero es muy importante que esto lo cumplamos todos para hacer que el impacto de la pandemia siga bajando”, señaló Izquierdo.
Por último, el delegado ha hecho referencia al control de las personas que deben guardar cuarentena en sus domicilios porque ha arrojado un resultado positivo en una PCR. Ha explicado que este se realiza mediante un “muestro aleatorio” en todas las provincias en el que cada día las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado visitan a ciertas personas en sus casas para comprobar si están respetando la cuarentena correctamente.
Sobre este extremo, Izquierdo ha apuntado que el comportamiento ciudadano es “ejemplar” y el nivel de incumplimiento de estas cuarentenas baja “según van avanzando los días”, lo que ha achacado a que “cada día, la gente está más concienciada” y a la “labor disuasoria” del trabajo de los agentes.
Encuentro con empresas
En ese análisis de futuro realizado por el delegado ocupa asimismo un lugar destacado el denominado Fondo de Recuperación y Resiliencia, dotado con 140.000 millones para España, de ellos 70.000 en ayudas directas, de los cuales 20.000 millones ya consignados en los Presupuestos Generales del Estado.
Al respecto, el delegado del Gobierno en Castilla y León sostiene que la principal tarea en los próximos meses es realizar la máxima difusión de estas ayudas, pues parte de ellas requieren de la colaboración de las entidades locales, al tratarse de subvenciones para rehabilitación de vivienda, y otras se centran en cambio en transición ecológica y la transformación digital.
Esta última línea requiere, como así ha destacado, de la iniciativa privada, de ahí su objetivo de mantener en los próximos meses distintos encuentros con representantes empresariales, tanto provinciales como autonómicos, con el objetivo de que esas ayudas se aprovechen al máximo en Castilla y León.
