El concejal y portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Ángel Galindo, hizo ayer balance del trabajo realizado por la formación durante estos últimos cuatro años en el Consistorio. Un periodo en el que el partido ha presentado 80 mociones, «más que el grupo del PP o el de Ciudadanos», teniendo tan solo un concejal en la corporación municipal.
«Es algo muy valorable y muchas de ellas han salido adelante en materias como Urbanismo, Medio Ambiente o Servicios Públicos», destacó Ángel Galindo, quien aspira a seguir en la corporación tras las elecciones del próximo 26 de mayo.
Entre las medidas puestas en marcha por iniciativa o colaboración de IU, el concejal destacó: la dedicación de más del 50% de las viviendas del antiguo edificio del INSS para jóvenes; el remonte mecánico que se va a realizar entre San Millán y el Paseo del Salón; la eliminación del uso del herbicida ‘glifosato’; la implantación del contenedor marrón, que entrará en funcionamiento con el nuevo pliego de basuras; la creación de plazas exclusivas para residentes en el casco histórico; las tarifas reducidas en la oferta cultural para desempleados; o la aprobación de un plan de sensibilización contra la violencia de género en los colegios.
El lastre municipal
El concejal de Izquierda Unida lamentó que el pago de sentencias millonarias haya lastrado las inversiones durante la última legislatura: «Los errores pasado han marcado totalmente este mandato municipal, en el que se ha tenido que hacer frente al pago de cerca de 20 millones de todos los segovianos por errores políticos cometidos por el Partido Socialista; es una cifra altísima que ha impedido mejorar la ciudad».
Galindo aseguró que quiere recuperar la capacidad inversora y «poner los recursos del Ayuntamiento al servicio de los vecinos y de los barrios», los cuáles, opina, tienen muchas carencias. «Ahora se están realizando muchas obras, en parte por las elecciones, pero también porque son muy necesarias y antes no se han podido hacer por el daño a las arcas municipales», argumentó.
